domingo, 25 mayo 2025

El Ibex 35 pelea por mantenerse sobre los 11.100 puntos en la apertura de la jornada

El mercado bursátil en España y Europa se enfrenta a una situación económica compleja, con varios factores que afectan el desempeño de los principales índices. El Ibex 35, que refleja la evolución de las principales empresas cotizadas en la Bolsa de Madrid, ha registrado una caída durante las primeras horas de negociación de este viernes, situándose en los 11.108,4 puntos. Esta tendencia se enmarca en un contexto marcado por problemas técnicos en la empresa de seguridad cibernética Crowdstrike, que han provocado la caída de acciones de empresas como Microsoft, Aena y otras compañías de los sectores energético, bancario y de medios de comunicación.

Publicidad

IMPACTO DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS EN EL MERCADO

Los problemas de actualización de Crowdstrike han tenido un efecto dominó en el mercado, afectando a diversas empresas importantes. Microsoft ha anunciado que está investigando la situación, lo que ha generado incertidumbre y volatilidad en el mercado. Esta situación ha provocado que el Ibex 35 haya fluctuado durante la jornada, llegando a perder el nivel de los 11.100 puntos, pero posteriormente recuperando dicha cota, aunque siempre cotizando con signo negativo.

La caída de las acciones de empresas como Aena, así como de compañías de los sectores energético, bancario y de medios de comunicación, refleja la amplitud del impacto de los problemas técnicos de Crowdstrike. Esto demuestra la interconexión y la interdependencia que existe en el mercado, donde los problemas de una empresa pueden tener repercusiones en un amplio espectro de sectores.

Es importante destacar que esta situación se produce en un contexto de una agenda macroeconómica que incluía la publicación de datos relevantes, como los precios de producción de Alemania en junio y los datos de hipotecas y balanza comercial en España en mayo. Además, esta misma madrugada se conoció que la inflación en Japón subió en junio al 2,8% en tasa interanual, mientras que la subyacente se elevó al 2,6%.

REACCIONES Y MOVIMIENTOS EN EL MERCADO

Ante este escenario, el Ibex 35 ha registrado retrocesos en algunas de sus principales empresas, como Fluidra (-2,75%), Sacyr (-2,05%), IAG (-1,8%), ArcelorMittal (-1,5%), Acerinox (-1,36%) y Banco Santander (-1,25%). Por el contrario, algunas compañías han logrado avances, como Grifols (+1,45%), Solaria (+1,08%) e Inditex (+0,97%).

En el mercado continuo, destaca la subida de un 3,2% de las acciones de Adolfo Domínguez, después de que la empresa comunicara al mercado que redujo un 46% sus números rojos en su primer trimestre y elevó un 10,5% sus ventas.

En el contexto europeo, también predomina el color rojo de las ventas, con caídas en las principales plazas bursátiles: Londres (-0,43%), París (-0,48%), Milán (-0,55%) y Fráncfort (-0,75%).

Publicidad

PANORAMA DE MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS

En cuanto a las materias primas, el barril de crudo Brent registra un aumento del 0,15%, situándose en 85,24 dólares, mientras que el barril WTI de Texas se mantiene sin variación, a 82,8 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,15% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,088 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a diez años se relaja ligeramente hasta el 3,192%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en 77,5 puntos.

Además, la onza de oro troy se abarata un 1,1%, hasta negociarse en 2.418 dólares, después de haber firmado un máximo histórico el pasado miércoles en 2.483 dólares.

En resumen, el Ibex 35 y los principales mercados europeos se enfrentan a una coyuntura compleja, marcada por los problemas técnicos de Crowdstrike y su impacto en empresas clave, así como por la evolución de indicadores macroeconómicos y la volatilidad de los mercados de materias primas y divisas. Esta situación requiere un seguimiento atento por parte de los inversores y analistas, quienes deberán estar atentos a los desarrollos y las reacciones de los diferentes actores del mercado.

Publicidad
Publicidad