Acuerdo histórico: Abanca, Xunta y Diputación sellan la venta del Fraga de Vigo por 9,3 millones en un día clave

La ciudad de Vigo ha celebrado un hito trascendental en su historia cultural con la adquisición del emblemático Teatro Cine Fraga. Este inmueble, que ha permanecido cerrado durante más de 20 años, ha sido objeto de intensas negociaciones entre las autoridades locales y la entidad financiera Abanca, hasta que finalmente se ha concretado la compra por 9,3 millones de euros.

Esta transacción, liderada por el Gobierno gallego y la Diputación de Pontevedra, representa un compromiso inquebrantable con la revitalización del patrimonio cultural de Vigo y de Galicia en general. Tras años de inactividad, el Teatro Cine Fraga está listo para convertirse en un epicentro de la vida cultural de la ciudad, albergando una amplia variedad de programaciones y eventos que atraerán a un público diverso.

UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA CULTURA

El acuerdo alcanzado entre las autoridades y Abanca ha sido celebrado por todos los involucrados como un hito significativo. Francisco Botas, el consejero delegado de Abanca, ha destacado que las semanas y meses de negociaciones han permitido llegar a esta solución que reactivará un edificio tan importante para la ciudad.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha enfatizado el compromiso del Gobierno gallego con esta adquisición, y ahora el foco se centra en determinar el plan de usos del edificio. Esto implicará el desarrollo de un proyecto de obra que se adapte a las necesidades del inmueble y, posteriormente, la licitación correspondiente.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha expresado su orgullo por el «compromiso cumplido» y ha agradecido la cooperación de Abanca y la Xunta. Según López, esta compra, realizada en un 51%-49% por la Xunta y la Diputación, respectivamente, «cumple un deseo» de los habitantes de Vigo.

UN ESPACIO CULTURAL REVITALIZADO

Con más de 7.000 metros cuadrados, el Teatro Cine Fraga cuenta con un auditorio de más de 1.600 plazas, lo que permitirá albergar una amplia variedad de programaciones y acoger eventos y espectáculos de gran envergadura. Además, la antigua sala de fiestas se convertirá en un espacio dedicado a la exhibición, creación y participación del tejido artístico, y los espacios anexos también podrán ser utilizados para instalar propuestas culturales y creativas de relevancia en Vigo.

Esta adquisición representa una oportunidad única para que Vigo y Galicia fortalezcan su identidad cultural y se conviertan en un destino atractivo para artistas, creadores y público en general. La reactivación del Teatro Cine Fraga tiene el potencial de revitalizar la escena cultural de la ciudad, ofreciendo una plataforma para que los talentos locales y nacionales puedan expresar su arte y conectar con audiencias diversas.

UN DEBATE POLÍTICO ACALORADO

Sin embargo, la adquisición del Teatro Cine Fraga también ha generado un debate político acalorado en Vigo. Una hora después de la firma del acuerdo, se llevó a cabo un pleno municipal extraordinario convocado por el Partido Socialista (PSOE), que solicitó a Abanca que cediese el inmueble al Ayuntamiento de forma gratuita.

El portavoz socialista, Carlos López Font, calificó la venta a la Xunta y la Diputación como «lamentable» y aseguró que Abanca «está en deuda con la ciudad y le debe el Teatro Fraga a Vigo». Por su parte, el portavoz del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Xabier Pérez Igrexas, tachó la compra de «estafa».

Publicidad

Sin embargo, el concejal del Partido Popular (PP), Miguel Martín, defendió la adquisición como un «día histórico» para Vigo, afirmando que el inmueble estará «a disposición de todos los vigueses y de su tejido cultural». Martín acusó al PSOE de preferir que el Teatro Fraga siguiera cerrado si el alcalde, Abel Caballero, no fuera el protagonista de la operación.

En un clima de tensión política, la moción presentada por el PSOE finalmente fue aprobada con los votos a favor de este partido, la abstención del BNG y el rechazo del PP. No obstante, el futuro del Teatro Cine Fraga parece asegurado gracias a la colaboración estratégica entre las administraciones públicas y Abanca.

Publicidad
Publicidad