Instagram sigue estando en constante cambio para sus millones de usuarios para brindarles una óptima experiencia dentro de la plataforma. En esta línea, la aplicación de Meta ha agregado una nueva función que ofrece la posibilidad de añadir hasta 20 pistas de audio en un solo reel. Esta herramienta llamada ‘multipista’, sincroniza las canciones o audios elegidos con los elementos visuales como texto, stickers o clips que se encuentran en el video.
“Cuando agregues múltiples pistas, también estarás creando tu propia mezcla de audio única que se te atribuirá a ti. Así que, a medida que desbloquees nuevas formas de expresarte con audio, tus fans podrán guardar y reutilizar tus mezclas de audio”, promovió Instagram para que todos sus usuarios de usen esta nueva función ‘multipista’. En este artículo ahondaremos sobre más detalles de cómo funciona esta herramienta y qué beneficios te dará.
Cómo es la función de ‘multipista’ de Instagram

La función ‘Multipista’ de Instagram brinda la oportunidad a los creadores de contenido de añadir hasta 20 pistas de audio en la edición de Reels de forma directa en la aplicación móvil. Esto permite la integración de temas musicales y audios compartidos por otros usuarios en sus videos. Además, con esta herramienta las personas pueden sincronizar texto, stickers e imágenes con el nuevo audio que están generando.
Cuando el usuario termine con la edición y comparta su reel en Instagram, la nueva pista de audio estará habilitada para que otros usuarios la puedan usar. Es importante remarcar que esta alternativa sólo está disponible si el usuario utilizó los audios y canciones dentro de la plataforma de Instagram. La empresa tiene una cuenta en esta red social llamada Creators, en la que comparte información sobre nuevas funciones y señaló que la ‘Multipista’ está disponible de manera global.
ofrece la posibilidad de añadir hasta 20 pistas de audio en un solo reel.
Qué es la etiqueta de ‘Creado con IA’

Cuando publicamos un reel, carrusel, imagen, video o historia en Instagram, la plataforma puede recomendar a los usuarios añadir la etiqueta de ‘Creado con IA’ o ‘Información de IA’. Esta herramienta se utiliza cuando un contenido fue creado o editado con herramientas de inteligencia artificial. Así que si has generado un contenido con Inteligencia artificial es aconsejable que utilices para no tener alguna denuncia o reporte de algún usuario.
Meta afirma que cuando se identifique contenido que tenga señales estándar que marcan que se creó con IA, se le agregará la etiqueta ‘Información de IA’. Esto también incorpora el contenido que se genera o edita utilizando herramientas de IA de terceros. También incluye contenido que se diseñó con plataformas de IA de Meta, se descargó y, luego, se compartió en Instagram. Esto lo puede hacer gracias a su tecnología avanzada.