La tarta de Santiago es una verdadera joya gastronómica de Galicia que ha conquistado paladares en todo el mundo con su sabor único y su historia arraigada.
Este postre emblemático no solo es delicioso, sino que también es un símbolo de la rica tradición culinaria de la región, llevando el nombre de la ciudad de Santiago de Compostela, destino final del famoso Camino de Santiago.
2Proceso de preparación de la tarta de Santiago

El proceso para realizar esta deliciosa tarta de Santiago es una mezcla de precisión y tradición. Primero, se mezclan las almendras molidas con el azúcar y la ralladura de limón, creando una base aromática que forma el corazón de la tarta. Los huevos se añaden uno a uno, batiendo la mezcla hasta obtener una masa homogénea y cremosa.
Una vez que la masa está lista, se vierte en un molde previamente engrasado y enharinado, y se hornea a temperatura media hasta que adquiera un color dorado y una textura firme pero húmeda. El aroma que llena la cocina mientras se hornea es simplemente irresistible, anunciando la llegada de un postre que promete satisfacer los sentidos.
Después de hornearse, la tarta se deja enfriar antes de espolvorearla generosamente con azúcar glas y colocar sobre ella la característica cruz de Santiago, que se suele hacer con un molde específico o plantilla. Esta decoración no solo añade un toque estético, sino que también simboliza la tradición y la historia que rodea a esta tarta tan especial.