El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha asegurado que la compañía prevé cerrar el acuerdo con Air Europa este año. Aunque este es su principal objetivo en estos momentos, Gallego también confirmó el interés del holding aeronáutico en la aerolínea TAP Air Portugal si las condiciones son favorables.
Gallego confía en que la aprobación por parte de la Comisión Europea de la adquisición de Ita Airways por parte de Lufthansa el pasado 3 de julio allane el camino para la compra de Air Europa por parte del grupo IAG, matriz de Iberia. Según Gallego, «Después de la aprobación de Ita Airways por parte de Lufthansa, esperamos que la Comisión Europea entienda que la consolidación es buena para la industria«.
Consolidación a Principios de 2025
Si el acuerdo con Air Europa es aprobado, Gallego ha destacado que IAG estará preparada para comenzar la consolidación a principios de 2025. Aunque el principal objetivo de IAG es Air Europa, el directivo también señaló que la aerolínea TAP podría ser «interesante» para ellos.
Gallego aseguró hace unas semanas que TAP encajaría perfectamente en el perfil de IAG como desarrollador de aerolíneas y centros, fortaleciendo también sus operaciones actuales. Durante su intervención en un panel de expertos del sector aeroespacial, el directivo afirmó que el sector de los viajes se sigue recuperando a nivel mundial y que la demanda en el primer cuatrimestre está más fuerte que el año anterior.
Desafíos de la Competencia en el Sector
Si bien Gallego señaló que la demanda intra-europea es fuerte, también reconoció que existe una fuerte competencia en la rentabilidad, algo que se puede ver en los resultados recientes de Ryanair. No obstante, el directivo indicó que los niveles de beneficios que tienen actualmente están por encima de los niveles de 2019.
En resumen, IAG se encuentra en una posición favorable para consolidar su presencia en Europa mediante la adquisición de Air Europa y, potencialmente, TAP Air Portugal. La compañía espera que la aprobación de la Comisión Europea allane el camino para estas operaciones, lo que le permitiría comenzar la consolidación a principios de 2025. Aunque el sector enfrenta desafíos de competencia, IAG se muestra optimista sobre la recuperación de la demanda de viajes a nivel mundial.