Renfe ofrecerá un total de 8,35 millones de plazas para viajar en todos sus trenes de alta velocidad y larga distancia durante este verano, tras la entrada en servicio este lunes de los nuevos Avlo entre Madrid, Galicia y Asturias.
La ampliación de plazas en Galicia y Asturias
Esta nueva oferta supone una ampliación de 8.000 plazas en Galicia y de cerca de 10.400 plazas en Asturias a la semana, según ha informado el operador ferroviario público en un comunicado.
Renfe también aumentará las conexiones directas entre Valencia y Castilla y León y duplicará la capacidad de centenares de trenes de alta velocidad y larga distancia. La oferta de servicios de alta velocidad de Renfe directos entre la Comunidad Valenciana y Castilla y León pasará a ser de cuatro trenes AVE, dos por sentido, hasta León; un AVE por sentido entre Valencia y Burgos; y un Alvia por sentido Alicante-León.
La expansión de los trenes Avlo en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona
Con la puesta en circulación de los nuevos servicios Avlo con trenes de la serie 106 en el corredor de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona, Renfe llevará a cabo una serie de ajustes y mejoras en la gestión de la oferta durante el verano.
Este lunes culmina la fase de implantación de los nuevos vehículos en este corredor, de manera que los ocho servicios actuales Avlo de la compañía se prestarán con los S106, lo que supone otro incremento de las plazas de bajo coste.
En una primera fase de puesta en circulación de los Avlo S106 en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona el pasado 21 de mayo, Renfe sustituyó una parte de los trenes S112 del servicio Avlo por los nuevos S106, lo que supuso un gran aumento de plazas ‘low cost’.
Las mejoras en la experiencia de viaje y sostenibilidad
Además del incremento en el número de plazas, la implementación de los nuevos trenes Avlo S106 trae consigo mejoras significativas en la experiencia de viaje para los pasajeros. Los trenes de la serie S106 cuentan con avanzadas tecnologías y sistemas de confort, ofreciendo una nueva dimensión de comodidad y eficiencia operacional.
En cuanto a la sostenibilidad, Renfe se compromete a seguir trabajando en reducir su huella de carbono y promover una movilidad más sostenible. Los nuevos trenes S106 están diseñados para ser más eficientes en términos de consumo de energía, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de CO₂.
Las nuevas oportunidades para el turismo y la economía
El aumento de la capacidad de transporte gracias a la ampliación de las plazas y la mejora en los servicios no solo beneficiará a los habituales viajeros, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades al sectores del turismo y la economía en las regiones conectadas. Un mayor número de pasajeros implica más movimiento económico, impactando positivamente en hostelería, comercio y actividades culturales.
Con un total de 8,35 millones de nuevas plazas, Renfe está preparada para afrontar la demanda masiva de viajes durante el periodo estival, garantizando un servicio de alta velocidad accesible y cómodo para todos los usuarios.
Los beneficios para usuarios frecuentes y nuevos viajeros
Los usuarios frecuentes de Renfe tendrán la oportunidad de beneficiarse de la mayor disponibilidad de plazas y de la incorporación de trenes de última generación a su flota. Asimismo, para los nuevos viajeros, la propuesta de Renfe se torna más atractiva y competitiva, facilitando el acceso a viajes de alta velocidad a precios más económicos.
La optimización de la red y la introducción de conexiones directas entre comunidad valencia y otras regiones auguran un verano lleno de oportunidades para descubrir nuevas ciudades y destinos, disfrutando de un servicio de transporte seguro, rápido y eficiente.