lunes, 26 mayo 2025

El festival Zevra se eleva a la élite de los eventos con 155.000 espectadores

En un verano marcado por la euforia y la expectación, el Zevra Festival ha cerrado con broche de oro su tercera edición, consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados de la temporada. Con una asistencia de 155.000 personas a lo largo de los tres días de conciertos, este encuentro de música urbana en la playa de Cullera (Valencia) ha demostrado su capacidad para atraer a miles de jóvenes ávidos de disfrutar de un ambiente festivo y de calidad.

Publicidad

Más allá de las impresionantes cifras de asistencia, lo que realmente ha destacado en esta edición del Zevra Festival ha sido la alta calidad de su organización, seguridad, oferta artística y ambiente festivo. Tal y como han subrayado los impulsores de la cita, estos elementos han sido fundamentales para garantizar una experiencia memorable para todos los participantes.

La Música como Hilo Conductor del Éxito

Durante tres días, el recinto de 300.000 metros cuadrados del Zevra Festival ha ofrecido a los asistentes una amplia variedad de música, baile, ocio, gastronomía y cultura. Desde el ritmo hipnotizante de Maluma, quien reunió a 35.000 seguidores, hasta las actuaciones de artistas de la talla de Saiko, Nicki Nicole, Nil Moliner, JC Reyes y Recycled J, el festival ha demostrado su capacidad para atraer a un público diverso y exigente.

La ola de calor que azotó la región durante el evento supuso un desafío para la organización, que respondió de manera proactiva con la instalación de 350 puntos de agua corriente fresca, agua potable gratuita a cualquier hora y botellas de bebidas isotónicas. Estas medidas reflejan el compromiso de los organizadores por garantizar el bienestar y la comodidad de los asistentes.

Un Impacto Económico Significativo

Más allá del éxito artístico y organizativo, el Zevra Festival ha tenido un impacto económico significativo en la región de la Ribera Alta valenciana. Según los cálculos de la organización, junto con los técnicos del Ayuntamiento de Cullera, esta edición ha generado un impacto de 28 millones de euros en las arcas públicas, la estructura local y el tejido empresarial de la comarca.

Este impacto económico pone de manifiesto la importancia de eventos como el Zevra Festival para el desarrollo y la revitalización de las comunidades locales. Al atraer a miles de visitantes, el festival genera oportunidades de negocio, empleo y actividad económica, beneficiando a una amplia gama de sectores, desde la hostelería hasta el comercio local.

En conclusión, el Zevra Festival ha consolidado su posición como uno de los festivales más destacados y exitosos de la temporada estival en España. Su capacidad para atraer a un público masivo, su compromiso con la calidad y la seguridad, y su impacto económico positivo en la región lo convierten en un referente en el panorama de los festivales de música urbana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad