La compañía alemana especializada en software empresarial SAP ha reportado un beneficio neto atribuido de 60 millones de euros en la primera mitad de 2024, lo que representa un retroceso del 95% respecto de las ganancias contabilizadas en los seis primeros meses de 2023. Este impacto se debe principalmente a los costes de reestructuración asumidos por la empresa durante este periodo.
En concreto, SAP calcula que los costes de reestructuración en el primer semestre ascendieron a unos 2.900 millones de euros, incluyendo 631 millones en el segundo trimestre. A pesar de este panorama, la cifra de negocio de la compañía hasta junio alcanzó los 16.329 millones de euros, un 8,9% por encima de los ingresos del primer semestre del año pasado. Esto se explica por un crecimiento del 10% del negocio en la nube y de software, que alcanzó los 14.134 millones, mientras que los servicios facturaron un 2,9% más, hasta 2.195 millones.
Perspectivas y Ambiciones de SAP para el Futuro
En el segundo trimestre, SAP contabilizó un beneficio neto atribuido de 888 millones de euros, un 72% inferior al del mismo periodo de 2023, aun así, la cifra de negocio creció un 10%, hasta 8.288 millones.
Dominik Asam, director financiero de SAP, destacó que la empresa sigue centrada en cumplir sus perspectivas para este año, y que el crecimiento actual de su cartera de pedidos en la nube durante la segunda mitad de 2024, especialmente en el cuarto trimestre, será decisivo para sentar una base sólida para su ambición de ingresos en la nube para 2025.
Por su parte, Christian Klein, consejero delegado de la compañía, indicó que SAP ha mejorado su ambición de ganancias operativas para 2025, mientras que confía en lograr «un crecimiento acelerado de los ingresos hasta 2027».
Previsiones y Objetivos Financieros de SAP
En este sentido, SAP ha confirmado sus previsiones para 2024, cuando anticipa ingresos en la nube de entre 17.000 y 17.300 millones, lo que supondría un crecimiento anual del 24% al 27% en divisas constantes. Además, espera que los ingresos de software oscilarán entre 29.000 y 29.500 millones, con un crecimiento del 8% al 10%.
Asimismo, la empresa sigue esperando lograr un beneficio operativo de entre 7.600 y 7.900 millones de euros, con un crecimiento del 17% al 21% respecto del año pasado, así como un flujo de caja libre de aproximadamente 3.500 millones de euros, por debajo de los 5.090 millones de 2023.
En cuanto a 2025, la multinacional sigue esperando ingresos en la nube de más de 21.500 millones y una cifra total de negocio de más de 37.500 millones de euros. Además, confía en alcanzar un flujo de caja libre de aproximadamente 8.000 millones de euros y ha revisado al alza su expectativa de beneficio operativo (no NIIF) hasta unos 10.200 millones desde los aproximadamente 10.000 millones de euros anteriores.