domingo, 25 mayo 2025

España es el segundo país europeo con mayor kilometraje medio anual, 29.017 km, según CarVertical

Los datos de automoción revelan que el kilometraje medio anual de los coches en España es uno de los más altos de Europa, lo que supone un desafío para los compradores de vehículos usados. Con un recorrido promedio de 29.017 kilómetros al año, España se posiciona como el segundo país con mayor kilometraje medio, solo por detrás de Países Bajos. Este escenario plantea importantes consideraciones a tener en cuenta por parte de los conductores a la hora de adquirir un coche de segunda mano.

Publicidad

La plataforma de datos de automoción CarVertical ha analizado el kilometraje medio anual de diversos países europeos y de Estados Unidos, con el objetivo de determinar dónde los vehículos recorren más distancia al año. Este estudio revela que muchos coches importados a España desde otros países presentan un kilometraje elevado, el cual, según advierte la empresa, «vendedores deshonestos pueden manipular para aumentar el valor del vehículo de forma artificial«.

Los Países con Mayor Kilometraje Medio Anual

Después de Países Bajos y España, los siguientes países con el kilometraje medio anual más alto son Dinamarca (27.346 km), Bélgica (24.308 km) y Francia (23.775 km). Esto significa que, tras 3 o 4 años, los coches de estos países ya habrán acumulado alrededor de 100.000 kilómetros en el cuentakilómetros, lo que puede llevar a sus propietarios a venderlos y optar por un vehículo nuevo.

En comparación, los países vecinos de España, como Francia y Portugal, presentan medias anuales más bajas, de 23.775 km y 20.568 km, respectivamente. En el extremo opuesto, los letones son quienes menos viajan al año en Europa, con una media de 17.420 km. Incluso los coches importados de Estados Unidos registraron el menor kilometraje, con 16.941 km.

Riesgos de los Coches Importados con Kilometraje Alterado

La plataforma de datos advierte a los conductores sobre los riesgos de adquirir coches con bajo kilometraje a precios atractivos, ya que los vendedores deshonestos suelen ajustar las lecturas del cuentakilómetros «para ganar más dinero». Esto se debe a que la probabilidad de comprar un vehículo con el kilometraje manipulado aumenta significativamente cuando se trata de un coche importado del extranjero.

Además, dado que los países no intercambian datos de los vehículos, «las personas deshonestas explotan activamente esta laguna legal«, lo que ha provocado que muchos coches con el kilometraje alterado entren a España desde países extranjeros.

Por lo tanto, antes de reunirse con el vendedor, los conductores deben comprobar el historial del coche y averiguar si su kilometraje es genuino. Esto no solo les ahorrará mucho tiempo, sino que también evitará futuras decepciones. Al comprar un coche usado, también es necesario realizar una prueba de conducción y hacer que el vehículo sea revisado en un centro de servicio autorizado.

Publicidad

En resumen, el elevado kilometraje medio de los coches en España, en comparación con otros países europeos, representa un desafío para los compradores de vehículos usados, quienes deben estar atentos a los riesgos de adquirir coches importados con el kilometraje manipulado. Una adecuada investigación y revisión del historial y el estado real del coche es fundamental para evitar decepciones y adquirir un vehículo de confianza.

Publicidad
Publicidad