La Junta de Extremadura se dirige al Supremo para que Sánchez convoque la Conferencia de Presidentes

La Junta de Extremadura ha anunciado la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumpla con la obligación legal de convocar la Conferencia de Presidentes. Este órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas debe reunirse al menos dos veces al año, ya sea por iniciativa del propio presidente del Gobierno, a petición del Comité preparatorio o de diez presidentes regionales.

La presidenta del Ejecutivo extremeño, María Guardiola, ha recordado que la convocatoria de esta conferencia es un requerimiento normativo que Pedro Sánchez ha incumplido, tanto en 2023 como en 2024. Este foro es fundamental para debatir sobre las directrices de las políticas públicas que afectan a las regiones, algo que, según Guardiola, el presidente del Gobierno «ha obviado.

Recurso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Supremo

La Junta de Extremadura ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo para exigir que Pedro Sánchez cumpla con su obligación de convocar la Conferencia de Presidentes. Según explica Guardiola, esta iniciativa legal responde a la «urgencia» de abordar asuntos cruciales que no pueden seguir postergándose, como la reforma del sistema de financiación autonómica o la crisis migratoria que afecta al conjunto del Estado.

Publicidad

La presidenta del Ejecutivo extremeño ha subrayado que la Conferencia de Presidentes es el «órgano de máximo nivel político de cooperación» entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Por lo tanto, su convocatoria periódica es fundamental para debatir sobre las políticas públicas que afectan a las regiones.

Cabe destacar que la solicitud conjunta de más de diez presidentes autonómicos, incluida Extremadura, para que se convocara esta conferencia no ha sido atendida por el Gobierno de Pedro Sánchez. Este incumplimiento normativo es lo que ha llevado a la Junta de Extremadura a recurrir al Tribunal Supremo para exigir el cumplimiento de esta obligación legal.

Extremadura Lidera la Demanda por la Conferencia de Presidentes

La decisión de la Junta de Extremadura de interponer este recurso contencioso-administrativo puede sentar un precedente importante en la relación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Al tratarse de un órgano de máximo nivel político, su convocatoria regular es esencial para abordar temas clave que afectan a todo el territorio nacional.

Según Guardiola, entre los asuntos que deben tratarse en la Conferencia de Presidentes se encuentran la reforma del sistema de financiación autonómica y la crisis migratoria. Estos son temas de gran relevancia que requieren de un diálogo fluido y una coordinación efectiva entre el Gobierno y las regiones.

Al no convocar este foro, Pedro Sánchez estaría incumpliendo con sus obligaciones legales y dejando de lado la cooperación política de alto nivel que debería existir entre el Estado y las comunidades autónomas. Por lo tanto, la demanda de Extremadura busca garantizar el cumplimiento de esta normativa y reestablecer el diálogo y la gobernanza multinivel en España.

Publicidad
Publicidad