Durante el verano, es común que aumenten significativamente las consultas en los servicios de Urgencias, sobre todo por factores estacionales que afectan tanto a adultos como a niños, como el calor, la humedad, la exposición al sol, el calzado utilizado y los cambios en la alimentación y el entorno.
Según el doctor Alberto Puertas Tamayo, coordinador de Urgencias del Hospital HM Málaga y el Hospital Internacional HM Santa Elena (Torremolinos), «es importante no automedicarse y acudir al hospital para la exploración y tratamiento ante determinados síntomas, ya que algunas enfermedades requieren atención inmediata«.
Las gastroenteritis, las quemaduras, las conjuntivitis y las contusiones se destacan como las principales consultas en Urgencias durante el verano. Otras patologías frecuentes son la otitis, la cistitis y las infecciones por hongos.
Gastroenteritis y otras enfermedades digestivas
En el caso de la gastroenteritis, los síntomas se asocian a diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre. Para evitar estos cuadros, es importante lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño, así como consumir alimentos bien cocidos y perfectamente refrigerados.
Otra de las patologías frecuentes es la conjuntivitis, que puede ser causada por bacterias, virus o cloros. «Si nuestros ojos presentan enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo o secreción, debemos ser atendidos por un facultativo para evitar que el cuadro evolucione negativamente», explica el doctor, quien recomienda «evitar tocarnos los ojos con las manos sucias, usar gafas de natación y no compartir toallas«.
La cistitis es más común en mujeres durante el verano. El uso prolongado de trajes de baño es uno de los motivos más frecuentes. Los síntomas incluyen «dolor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño y malestar abdominal«. «En ocasiones se presenta sangre en la orina y en los casos más graves se acompañará de fiebre. Es recomendable cambiar el bañador mojado lo antes posible, así como beber abundante agua para mantener una buena hidratación y eliminar bacterias«, ha apuntado.
Otros problemas de salud frecuentes
Para evitar los casos de otitis, el facultativo aconseja secar bien los oídos después de nadar, usar tapones y evitar el uso excesivo de auriculares.
Además, en el servicio de Urgencias figuran consultas relacionadas con hongos y contusiones. Las infecciones por hongos son comunes este tiempo debido a que el calor y la humedad favorecen el crecimiento de estos microorganismos. Los síntomas incluyen picazón, enrojecimiento y descamación de la piel. Para evitarlo, el doctor insiste en «mantener los pies y la piel bajo los pliegues secos y usar calzado transpirable, evitar caminar descalzo en piscinas y duchas, y usar calcetines de algodón«.
En cuanto a las contusiones, el especialista señala que se producen por el uso de chanclas, por andar descalzos y por los resbalones en piscinas; «se producirá hematoma e inflamación en los dedos afectos y se deberá acudir siempre a Urgencias para realizar una radiografía y descartar cualquier fractura».
Prevención y recomendaciones
Desde el servicio de Urgencias de HM Hospitales en Málaga, también recomiendan «permanecer en lugares frescos y bien ventilados, evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas y beber líquidos regularmente para mantenerse hidratado» para prevenir golpes de calor.
Por otro lado, «entre los principales motivos de consulta entre los más pequeños se encuentran quemaduras solares, picaduras, otitis y alergias«, ha apuntado la doctora María González, coordinadora de la Unidad de Pediatría de HM Málaga, quien añade que «en el caso de la otitis es necesario acudir al servicio de Urgencias para mitigar el dolor y suministrar antiinflamatorios y antibióticos solo si se precisan para frenar la evolución«.
Para evitar quemaduras solares, ha recordado que es importante aplicar un protector de amplio espectro con SPF 50 cada dos horas, y después de nadar o sudar; así como evitar la exposición durante las horas centrales del día.
Asimismo, la pediatra recomienda usar un repelente de insectos adecuado para niños y revisar su piel regularmente para detectar picaduras o erupciones. En caso de que esto ocurra, es importante acudir al servicio de Urgencias.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del calor, «por lo que es crucial asegurar una correcta hidratación y protección solar para evitar episodios de deshidratación e insolación«, ha señalado. Además, hay que prestar especial atención cuando practican actividades al aire libre, para evitar golpes de calor, caídas y traumatismos, así como accidentes en el agua.
En palabras de la doctora González, «cuando un niño está enfermo o lesionado es importante no demorar la atención médica; sobre todo en situaciones como pueden ser la dificultad para respirar, desvanecimiento o desmayo, una reacción alérgica que conlleve hinchazón o urticaria, fiebre alta con dolor de cabeza o rigidez en el cuello«. Y, aunque suelen ser menos comunes en verano, los cambios bruscos de temperatura por el uso de aire acondicionado pueden provocar síntomas respiratorios.
Sobre HM Hospitales en Málaga
El Grupo HM Hospitales cuenta en la provincia de Málaga con cuatro centros hospitalarios, como son HM Málaga, HM El Pilar, HM Gálvez y HM Santa Elena, este último con una clara orientación internacional.
La red asistencial de HM Hospitales ofrece una atención médica integral y coordinada en sus centros hospitalarios de la provincia, así como en el resto de la red del Grupo en España, formada por 49 centros asistenciales: 21 hospitales, tres centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias, tres centros especializados en Medicina de la Reproducción, Salud Ocular y Salud Bucodental, además de 22 policlínicos.