miércoles, 21 mayo 2025

El Gobierno aprueba el nuevo Estatuto del Cooperante, mejorando sus condiciones para una carrera profesional digna

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos iniciativas clave en el ámbito de la cooperación internacional: el esperado nuevo Estatuto de las Personas Cooperantes y el Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027. Estas medidas apuntalan el compromiso del Gobierno español con la ayuda al desarrollo sostenible y posicionan a los cooperantes españoles como uno de los principales activos en este campo.

Publicidad

El nuevo Estatuto de las Personas Cooperantes busca fortalecer el marco regulatorio existente y adaptarlo a las necesidades actuales de este colectivo. Entre las principales novedades, se extienden los beneficios a los familiares del cooperante y se establece un régimen de indemnizaciones similar al de periodistas y tropas en operaciones internacionales. Además, se crea un perfil profesional específico en el Servicio Público de Empleo (SEPE), lo que contribuirá a la profesionalización del sector.

Prioridades del Plan Director de Cooperación 2024-2027

El Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027 sienta las bases para que la Cooperación Española pueda hacer frente a los grandes desafíos globales actuales, como la construcción de la paz, el hambre, las desigualdades o la crisis climática. Una de las principales novedades es la inclusión de África Occidental y el Sahel como región prioritaria, junto a América Latina y el Caribe, el Norte de África y Oriente Próximo, y Filipinas.

Énfasis en Oportunidades de Empleo y Formación de Jóvenes

En el Sahel, el plan pone especial énfasis en la creación de oportunidades de empleo y en la formación de la juventud, muy especialmente de mujeres. Esta región se caracteriza por una población joven y la inestabilidad que impera en muchos de sus países, lo que les priva de una perspectiva de futuro.

Elaboración de Documentos de Planificación por País

Para cada uno de los países prioritarios, se elaborará un documento de planificación, ya sea un Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible, una Alianza para el Desarrollo Sostenible o una Estrategia de Cooperación. Esto permitirá adaptar las acciones a la evolución y circunstancias específicas de cada país.

Fortalecimiento de la Cooperación Multilateral

Además, el Plan Director también reforzará la cooperación a través de organizaciones regionales en las áreas prioritarias. Asimismo, el Gobierno prevé aumentar sus contribuciones a los organismos multilaterales con el objetivo de situar a España entre los 10 principales donantes a nivel mundial para el año 2027.

El nuevo Plan Director abarca una serie de principios transversales que guiarán todas las acciones de la Cooperación Española, como la construcción de la paz, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el enfoque feminista y la igualdad de género, la sostenibilidad medioambiental y la justicia climática.

Publicidad

En resumen, el Consejo de Ministros ha dado un paso decisivo en la consolidación de la cooperación internacional española, fortaleciendo el marco legal y estratégico para hacer frente a los desafíos globales actuales y posicionando a los cooperantes como uno de los principales activos del sistema de cooperación.

Publicidad
Publicidad