Desde 2018, la Oficina de Asilo ha perdido un 30% de empleados por exceso de trabajo, según CSIF

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) en España es la entidad encargada de gestionar las solicitudes de asilo y refugio, un proceso cada vez más demandado debido a la situación global y regional. Sin embargo, esta agencia se enfrenta a un problema crítico: la pérdida del 30% de su personal desde 2018, lo que pone en riesgo la eficacia y eficiencia de sus operaciones.

Cargas de Trabajo Excesivas y Condiciones Laborales Precarias

Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la fuga de personal se debe a «cargas de trabajo excesivas» y «malas condiciones laborales«. El personal de la OAR se enfrenta a una elevada carga de trabajo, con un aumento exponencial en el número de solicitudes de asilo y refugio, que pasaron de 15.000 en 2016 a más de 50.000 en 2018. Esta situación ha generado que, desde la implementación de la oferta de empleo público extraordinaria y adicional, la OAR haya perdido 74 de sus 260 empleados.

Publicidad

Inestabilidad Laboral y Problemas de Productividad

Además de las cargas de trabajo, el personal de la OAR también enfrenta problemas relacionados con la inestabilidad laboral y la productividad. Según CSIF, existe «miedo a que se les vete en los concursos de movilidad», lo que genera problemas con el cobro de guardias y de productividad, así como «imposibilidad» de conseguir niveles salariales más altos. Estas condiciones precarias hacen que el personal opte por abandonar la OAR, lo que a su vez exacerba la escasez de recursos humanos.

La Necesidad de Adaptar la Plantilla a la Creciente Demanda

La situación actual de la OAR es preocupante, ya que la «carga de trabajo excesiva» y la «falta de personal funcionario no policial» han generado una crisis de recursos humanos que pone en riesgo la capacidad de la agencia para atender eficazmente las solicitudes de asilo y refugio. Según CSIF, «la situación mundial, y de nuestro entorno geográfico, nos hacen presagiar que seguirá en la misma línea, para los próximos años».

Soluciones Propuestas: Estabilidad Laboral y Aumento de Recursos

Para hacer frente a esta crisis, CSIF propone «dar estabilidad a la plantilla, con la mejora de condiciones económicas, aumentar la Relación de Puestos de Trabajo, adaptando a un escenario cambiante, y mejorar las herramientas informáticas con las que se trabajan». Estas medidas buscan atraer y retener al personal necesario para hacer frente a la creciente demanda de solicitudes de asilo y refugio en España.

En conclusión, la situación de la Oficina de Asilo y Refugio en España es crítica, con una escasez de personal que pone en riesgo la eficacia de sus operaciones. Es necesario que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales del personal, aumentar los recursos humanos y adaptar la plantilla a la creciente demanda, con el fin de garantizar una atención adecuada a las personas que solicitan protección internacional en nuestro país.

Publicidad
Publicidad