El síntoma silencioso de la artritis juvenil que podría estar afectándote

La artritis juvenil es una enfermedad compleja que puede causar inflamación en las articulaciones y hay un síntoma silencioso del que debemos estar muy atentos. Cuando se habla de esta patología, es común un mencionar el dolor y la hinchazón, pero también hay otra señal que puede ser realmente incómoda, molesta e incluso incapacitante en muchos casos.

La rigidez articular es un síntoma de artritis juvenil y se caracteriza por la dificultad para mover una articulación con normalidad. Esto es especialmente notable durante las mañanas, después de estar sentado un rato o permanecer inactivo durante un periodo prolongado. Este problema puede presentarse varias veces al día y puede llegar a ser muy incomodo o doloroso.

¿Por qué es importante identificar la rigidez cuando hay artritis juvenil?

¿Por qué es importante identificar la rigidez cuando hay artritis juvenil?

Muchos aseguran que la rigidez articular no es tan dolorosa como otros síntomas de la artritis juvenil, sin embargo identificarla es fundamental ya que puede ser un signo temprano de la enfermedad, lo cual puede facilitar mucho un tratamiento que sea verdaderamente efectivo. Un diagnóstico temprano permite que haya un tratamiento adecuado y prevenir el daño de las articulaciones a largo plazo. Ahora bien, hay algunas señales específicas que pueden identificarse para saber si un joven está padeciendo esta condición.

Publicidad

Como mencionamos anteriormente, la rigidez articular se identifica por la dificultad de mover algunas articulaciones, pero esto suele venir acompañado de otros síntomas como dolor a hinchazón en las articulaciones, cojera, dificultad para mover o usar las articulaciones, fiebre, fatiga y erupciones cutáneas. En este sentido, un joven presenta varios de estos síntomas, lo ideal será consultar con un médico para que pueda realizar los estudios y evaluaciones necesarias que den con un diagnóstico preciso.

Qué hacer si sospechas de artritis juvenil

Qué hacer si sospechas de artritis juvenil

Si sospechas que tu hijo tiene artritis juvenil, es muy importante que empieces a prestar atención a sus movimientos. Observa si presenta dificultad para realizar ciertas actividades cotidianas como subir escaleras, atarse los zapatos o alcanzar algunos objetos. Además, debes preguntarle si siente dolor o rigidez, pues una explicación de sus sensaciones pueden ayudarte a entender lo que está experimentando.

En caso de que notes varios síntomas, es fundamental asistir con un médico especialista para obtener el mejor tratamiento oportuno y evitar que haya daños mayores causados por este tipo de artritis que afecta a niños, adolescentes y jóvenes. En cualquier caso, un buen tratamiento, los ejercicios físicos y las terapias puede permitir que el afectado lleve una excelente calidad de vida.

Publicidad
Publicidad