La Guardia Civil ha logrado un importante avance en la resolución de un caso que ha conmocionado a la comunidad de Santa Cruz de Mudela, en la provincia de Ciudad Real. Gracias a una investigación exhaustiva y a la colaboración ciudadana, se ha conseguido recuperar algunos de los objetos sustraídos del Santuario Virgen de las Virtudes, incluyendo la peluca de la Virgen, y detener a los presuntos responsables.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la labor de las fuerzas de seguridad y la necesidad de la participación ciudadana en la resolución de delitos que afectan a la patrimonio cultural y religioso de una comunidad. A través de una investigación meticulosa y el trabajo en equipo, la Guardia Civil ha logrado dar un paso importante hacia la justicia y la reparación del daño causado.
Robo en el Santuario Virgen de las Virtudes
La investigación se inició a mediados de junio de este año, cuando la presidenta de la Hermandad Nuestra Señora de las Virtudes denunció el robo de la talla de la Virgen y diversas joyas que portaba, tras el forzamiento de una de las puertas de acceso al santuario.
Inmediatamente, el Equipo de Policía Judicial y el Equipo Roca de la Guardia Civil de Valdepeñas comenzaron a realizar numerosas pesquisas e indagaciones, lo que les permitió identificar el vehículo y los ocupantes que habrían participado en el hecho delictivo. Estos residentes de la provincia de Toledo también habrían cometido otros dos robos similares en la ermita del Castillo en Carcabuey (Córdoba) y en la iglesia de Ajofrín (Toledo).
Uno de los presuntos autores y cabecilla del grupo estaba siendo investigado por otras causas en la provincia de Toledo, lo que llevó a la práctica de un registro domiciliario el pasado 28 de junio, donde se recuperó la peluca de la Virgen y otros objetos.
Detención de los Responsables y Llamamiento Ciudadano
Posteriormente, gracias a varias gestiones policiales, se logró localizar en Torrijos (Toledo) a otras dos personas como presuntas autoras de los mismos hechos, quienes fueron detenidas y puestas a disposición judicial.
A pesar de estos avances, la talla de la Virgen no ha sido recuperada hasta el momento, por lo que se ha hecho un llamamiento general a la ciudadanía para que, en caso de encontrarla, se pongan en contacto con la Guardia Civil o la Hermandad Nuestra Señora de las Virtudes de Santa Cruz de Múdela.
Las diligencias y actuaciones llevadas a cabo han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de Priego de Córdoba (Córdoba), lo que garantiza que el proceso judicial se desarrolle con todas las garantías y que los responsables rindan cuentas por sus actos.
Este caso es un claro ejemplo de la importancia que tiene la colaboración entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía en la lucha contra el crimen y la protección del patrimonio cultural. Gracias a esta sinergia, se ha dado un paso significativo hacia la justicia y la reparación del daño causado.