La alianza entre Agricultura y Fepex para impulsar la exportación de frutas y hortalizas

La industria hortofrutícola española es un pilar fundamental de la economía nacional, destacando como el segundo mayor exportador de frutas y verduras de la Unión Europea y el cuarto a nivel mundial. En este contexto, el Gobierno ha suscrito un acuerdo estratégico con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) para impulsar la participación del sector en las principales ferias internacionales durante el periodo 2024-2025.

Este convenio, enmarcado en la Estrategia de Alimentos de España, tiene como objetivo facilitar la proyección internacional de las producciones españolas de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas. Con una dotación de 720.000 euros, financiada al 50% entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Fepex, se buscará la participación del sector en certámenes clave como Asia Fruit Logistica 2024, Fruit Attraction 2024, IPM Essen 2025 y la Convención de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA) 2025.

FORTALECIENDO LA PRESENCIA EN FERIAS INTERNACIONALES

La participación en ferias internacionales es un elemento clave para potenciar la visibilidad y competitividad de las empresas hortofrutícolas españolas en el mercado global. Estas plataformas permiten establecer nuevos contactos comerciales, identificar tendencias y oportunidades de mercado, así como fortalecer la imagen de marca de los productos españoles.

Publicidad

Dentro de este marco, Fruit Attraction se ha consolidado como un referente internacional para la promoción de las producciones hortofrutícolas españolas. La feria madrileña atrae a compradores y distribuidores de todo el mundo, convirtiéndose en un escenario idóneo para que las empresas del sector puedan ampliar su red de contactos y **explorar nuevas vías de *exportación*.

Además de Fruit Attraction, el acuerdo contempla la participación del sector español en otras ferias clave como Asia Fruit Logistica, IPM Essen y la Convención de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA). Estas plataformas brindan a las empresas españolas la oportunidad de posicionarse en mercados emergentes y consolidar su presencia en mercados maduros, como el canadiense.

IMPULSANDO LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA

El apoyo del Gobierno a la participación del sector hortofrutícola español en ferias internacionales forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la competitividad y proyección internacional de esta industria clave para la economía nacional.

España se ha consolidado como uno de los principales exportadores mundiales de frutas y verduras, con aproximadamente el 50% de su producción destinada a la exportación. Este liderazgo se debe a factores como la calidad, diversidad y sostenibilidad de sus producciones, así como a la capacidad de innovación y adaptación de sus empresas a las tendencias y demandas del mercado global.

Sin embargo, el sector enfrenta también desafíos como la necesidad de mejorar la eficiencia de los canales logísticos, diversificar mercados y fortalecer la integración de la cadena de valor. Es por ello que iniciativas como este convenio con Fepex adquieren una importancia estratégica, al potenciar la presencia del sector en ferias internacionales y facilitar el acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

En resumen, el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Fepex representa un paso decisivo para consolidar la posición competitiva de la industria hortofrutícola española en el escenario internacional, impulsando su proyección global y su capacidad de adaptación a las cambiantes demandas del mercado mundial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad