Más de 50.000 personas han expresado su preocupación a través de la plataforma de peticiones digitales Change.org sobre los planes del Ayuntamiento de Madrid de instalar una iluminación nocturna en un tramo del río Manzanares. Según informaciones de Ecologistas en Acción, esta medida «produciría graves daños a la fauna, así como notables molestias a los vecinos y vecinas de la zona«.
La instalación de estos focos a lo largo de 560 metros del cauce del río Manzanares tendría un impacto significativo en la rica fauna que habita en el área, especialmente en las aves, que son más sensibles a los cambios de iluminación. Esto podría dificultar la reproducción de muchas especies e incluso llevar a que aquellas más sensibles abandonen el tramo.
El Impacto de la Iluminación en la Biodiversidad del Manzanares
Además de afectar a las aves, la contaminación lumínica generada por esta gigantesca franja de iluminación de 40 metros de ancho también afectaría a otros grupos de especies animales, como los peces y los insectos acuáticos. Asimismo, se espera un incremento sustancial de la población de mosquitos, que se verán atraídos por esta intensa iluminación.
Según Ecologistas en Acción, el Ayuntamiento de Madrid ha justificado esta medida con el objetivo de atraer turistas a la zona, a pesar de que el río Manzanares ya es muy visitado tanto por visitantes como por los residentes de la ciudad, gracias al éxito de su renaturalización.
El Llamado a la Sostenibilidad y la Conservación del Manzanares
La preocupación expresada por más de 50.000 personas a través de Change.org refleja la creciente conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y el valor ambiental de espacios naturales urbanos como el río Manzanares. Ante este panorama, se hace evidente la necesidad de que las autoridades locales consideren seriamente los potenciales impactos de sus decisiones en la biodiversidad y el bienestar de los residentes, priorizando una gestión sostenible y respetuosa con el medio ambiente.