CCOO respalda la Ley de Bomberos Forestales, aunque encuentra ciertos aspectos a mejorar en el texto aprobado en el Congreso

La Ley Básica de Bomberos Forestales ha sido aprobada en el Pleno del Congreso de los Diputados sin ningún voto en contra. Este proyecto de ley, que ahora continuará su tramitación en el Senado para su aprobación definitiva, ha sido valorado positivamente por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), quienes han destacado la importancia de este marco legislativo para el colectivo de bomberos forestales.

La aprobación de esta ley representa un hito significativo en la lucha de este gremio, que lleva casi una década luchando por ver una norma específica que regule su labor. CCOO celebra este avance, ya que la ley sienta las bases para desarrollar elementos clave como las clasificaciones profesionales, la capacitación, la contratación, la formación y las adaptaciones del puesto de trabajo, entre otros aspectos.

AVANCES SIGNIFICATIVOS, PERO AÚN CON ALGUNAS CARENCIAS

A pesar de los avances que la ley representa, CCOO ha detectado algunas «carencias» en el texto, como la adaptación de puestos de trabajo en caso de posibles limitaciones de salud, una mayor regulación de las empresas que puedan contratar estos servicios, las modalidades de contratación y la nula necesidad de crear un reglamento específico en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) para esta actividad.

Publicidad

El sindicato cree firmemente que «se podía haber concretado más cada una de estas materias», lo que refleja la complejidad y la importancia de abordar exhaustivamente los diversos aspectos que afectan a los bomberos forestales. No obstante, CCOO considera que la prioridad ahora es conseguir que el Senado pueda tramitarlo por la vía de urgencia y ver publicada la Ley Básica antes del siguiente periodo de sesiones.

UN MARCO LEGAL NECESARIO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS PROFESIONALES

El colectivo de bomberos forestales ha luchado durante casi una década por conseguir un marco legislativo específico que regule su labor. La aprobación de esta ley en el Congreso de los Diputados es, sin duda, un logro importante, ya que sienta las bases para desarrollar elementos clave que garanticen la seguridad y protección de estos profesionales.

Si bien CCOO ha identificado algunas carencias en el texto, la prioridad ahora es que el Senado pueda tramitarlo con urgencia y que la Ley Básica de Bomberos Forestales se publique en el BOE lo antes posible. Este marco legal es crucial para mejorar las condiciones laborales y la protección de los más de 20.000 profesionales que se dedican con abnegación a la prevención y extinción de incendios forestales en todo el país.

Publicidad
Publicidad