El salario bruto anual aumentó un 4,7% en 2023, el nivel más alto desde 2008

El coste laboral en España ha experimentado cambios significativos en 2023. Este artículo detalla los principales hallazgos de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ofreciendo datos esenciales sobre salarios, costes laborales y diferencias entre sectores y regiones.

Un incremento del salario bruto anual en España

En 2023, el salario bruto anual por trabajador en España alcanzó los 26.555,89 euros, marcando un aumento del 4,7% respecto al año anterior. Este crecimiento sitúa el salario en su nivel más elevado desde el inicio de la serie en 2008.

El INE indica que este salario anual bruto representó el 73,5% del coste laboral total por trabajador. La partida más importante de los costes no salariales fueron las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que ascendieron a 8.640,24 euros por trabajador, representando el 23,91% del coste.

Publicidad

La composición del coste laboral en 2023

El coste laboral total por trabajador en términos brutos fue de 36.130,66 euros, implicando un incremento del 5,4% respecto al año anterior. Desglosando este coste, los componentes principales fueron:

  • Salarios y sueldos: alcanzaron los 26.555,89 euros, representando la mayor parte del coste.
  • Cotizaciones a la Seguridad Social: sumaron 8.640,24 euros.
  • Beneficios sociales: incluyeron cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social y otros gastos sociales, totalizando 491,77 euros.
  • Otros gastos derivados del trabajo: como indemnizaciones por fin de contrato, utillaje, ropa de trabajo, transporte, y selección de personal, que sumaron 177,23 euros.
  • Indemnizaciones por despido: acumulando 195,21 euros.
  • Formación profesional: con un gasto de 70,32 euros por trabajador.

Descontando las subvenciones y deducciones recibidas de las Administraciones Públicas, se obtiene un coste neto de 35.897,47 euros, también con un crecimiento anual del 5,4%.

Las diferencias salariales entre sectores

Las diferencias en el coste laboral por trabajador varían significativamente entre distintos sectores económicos. Los extremos van desde los 22.101 euros anuales brutos por trabajador en la hostelería, hasta los 83.073,7 euros en empresas de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.

En cuanto al salario medio:

  • En empresas de suministro de electricidad y gas: 63.076,97 euros brutos por trabajador en 2023.
  • En hostelería: 16.014,78 euros.
  • En actividades financieras y de seguros: 51.092,81 euros.
  • En actividades administrativas y servicios auxiliares: 18.500,16 euros.

El coste laboral según regiones

En términos geográficos, el coste laboral más elevado en 2023 se registró en la Comunidad de Madrid con 42.568,60 euros. Le siguen:

  • País Vasco: 41.424,62 euros.
  • Comunidad Foral de Navarra: 38.955,06 euros.

Por otro lado, las regiones con costes laborales más bajos fueron:

Publicidad
  • Extremadura: 28.233,70 euros.
  • Canarias: 30.143,87 euros.
  • Región de Murcia: 31.472,20 euros.

En cuanto a la variación anual del coste laboral, las mayores tasas de incremento se observaron en:

  • Baleares: 9,4%.
  • Comunidad Foral de Navarra: 6,4%.
  • Aragón: 6,2%.

Las regiones con menores aumentos en el coste laboral fueron:

  • Extremadura: 2,9%.
  • Cantabria: 3,8%.
  • Comunidad Valenciana: 4,1%.

La regulación de las relaciones laborales

En 2023, la mayoría de los centros de trabajo, el 95,6% —que representan al 86,9% de los trabajadores—, regularon sus relaciones laborales mediante convenio colectivo. Los convenios sectoriales a nivel autonómico, provincial, entre otros, fueron los más prevalentes.

El 4,1% de los trabajadores con convenio vieron modificadas sus condiciones de trabajo respecto a lo establecido en su convenio colectivo de referencia.

En conclusión, el coste laboral más alto se dio en los centros de trabajo que no estaban regulados mediante un convenio colectivo.

El análisis del coste laboral en España en 2023 revela importantes incrementos en los salarios y variaciones significativas entre distintos sectores y regiones. Estos datos son cruciales tanto para trabajadores como para empresarios al evaluar y adaptar sus estrategias laborales y salariales.

Publicidad
Publicidad