La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria pública de subvenciones con un enfoque innovador, dirigida a perfiles con alta tasa de exclusión laboral que cumplan con los siguientes requisitos: ser mayor de 45 años, encontrarse en situación de desempleo y estar empadronados en el municipio de Madrid.
El objetivo fundamental de esta ayuda es el apoyo del Consistorio a este colectivo a través del desarrollo de proyectos por parte de entidades del tercer sector. La aprobación de esta línea de ayuda supone la puesta en marcha de la medida 7.1 del eje de orientación de la recién implantada Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid, 2024-2027, un plan fruto del consenso de la administración municipal, con los representantes de UGT, CC.OO. y CEIM, así como con todos los grupos políticos.
Importantes Recursos Destinados a la Convocatoria y Metodología Innovadora
Según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, el importe total destinado a esta convocatoria es de 3,6 millones de euros, de los que 1,8 millones son para el año 2024 e idéntica cantidad para el año 2025, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
La línea de ayuda por cada proyecto y anualidad es de 450.000 euros. Al amparo de su convocatoria y para lograr el máximo número de inserciones laborales, se hará una adjudicación para las entidades sin ánimo de lucro que trabajen la inserción socio laboral de personas mayores de 45 años, de un total de cuatro proyectos plurianuales.
La Agencia para el Empleo ha implementado en esta convocatoria una metodología innovadora enfocada a la inserción laboral de mayores de 45 años, centrada en la puesta en marcha de itinerarios individualizados de empleabilidad, incluyendo un seguimiento personalizado con acompañamiento y tutorización tras la incorporación de la persona en el mercado laboral. De esta manera, cada participante contará con un orientador dentro de la entidad colaboradora para abordar las dificultades que surjan en los tres primeros meses tras el inicio de su actividad laboral, potenciando así el mantenimiento del puesto de trabajo.
Evaluación del Éxito de los Proyectos y Contexto de la Estrategia de Empleo
Para evaluar el éxito de los proyectos seleccionados, se valorará el número de inserciones laborales o el retorno de este colectivo a la formación, ya que estos suponen indicadores de alto impacto en la empleabilidad actual y futura de este sector de la población.
El pasado día 24 de junio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 que, dotada con 256 millones de euros y estructurada en 28 objetivos y 87 medidas de acción, nace fruto del diálogo entre los diferentes grupos políticos municipales y del consenso con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los sindicatos UGT y CC.OO.