El Juzgado de Instrucción 1 de Palma ha solicitado al Parlament balear una copia del diario de sesiones y del vídeo del pleno del 18 de junio, donde ocurrió un incidente entre el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, y las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa. Según fuentes parlamentarias, la entrega de estos materiales se llevará a cabo de manera inminente.
La petición del juez se produce después de que la asociación Memoria de Mallorca y los familiares de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual ratificaran la denuncia por un delito de odio contra el presidente de la Cámara. Además, el colectivo ‘Estimada Aurora’ también presentó una querella por el mismo motivo.
PRESIDENTE DE LA CÁMARA BALEAR ARRANCA FOTO DE AURORA PICORNELL
Los hechos denunciados se remontan al 18 de junio de 2024, cuando se celebraba el pleno para debatir la propuesta de Vox para derogar la ley de memoria democrática balear. En señal de protesta, las diputadas socialistas que componen la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, exhibieron en sus escaños los retratos de las ‘Roges del Molinar’.
El presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, ordenó retirar los retratos apelando a la neutralidad de la Mesa, pero Garrido se negó. Ante ello, Le Senne arrancó la impresión colocada sobre el portátil de Mercedes Garrido y después la expulsó, junto a la otra diputada socialista, del pleno.
Este incidente ha generado una gran polémica y ha llevado a la presentación de denuncias y querellas por delito de odio contra el presidente de la Cámara balear.
EL JUZGADO SOLICITA MATERIALES PARA INVESTIGAR EL INCIDENTE
Según han confirmado fuentes parlamentarias, la petición del juez llegó esta semana y la entrega, tanto del vídeo como del acta de sesiones, se llevará a cabo de forma «inminente«.
La solicitud del Juzgado de Instrucción 1 de Palma responde a las denuncias y querellas presentadas por la asociación Memoria de Mallorca, los familiares de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual, así como por el colectivo ‘Estimada Aurora’. Todas estas acciones legales se interpusieron por un presunto delito de odio cometido por el presidente de la Cámara balear durante el pleno.
La entrega de estos materiales por parte del Parlament permitirá a la justicia investigar a fondo lo ocurrido y determinar si hubo o no responsabilidades por parte de Gabriel Le Senne. Esto podría tener importantes consecuencias para el presidente de la institución parlamentaria.