La Sareb aprobará el ‘Proyecto Viena’ para construir 10.600 viviendas de alquiler asequible

La crisis de la vivienda en España es un problema apremiante que requiere soluciones innovadoras y a gran escala. El Gobierno español ha anunciado recientemente un plan ambicioso para construir más de 10.600 viviendas de alquiler asequible en todo el país, con una inversión cercana a los 500 millones de euros. Este proyecto, conocido como el «Proyecto Viena«, representa un paso importante hacia la mejora de la accesibilidad a la vivienda para los hogares con ingresos medios.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado que el consejo de administración de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) aprobará este proyecto, que permitirá la construcción de estas 10.600 unidades de alquiler asequible en todo el país. Este es un componente clave del «gran objetivo» anunciado previamente por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, de construir más de 180.000 viviendas de propiedad pública para alquiler asequible.

Detalles Clave del «Proyecto Viena»

El «Proyecto Viena» se basa en la cesión de suelos de la Sareb a promotores, quienes tendrán derechos de superficie a largo plazo para construir las viviendas de alquiler asequible. Según el ministro Cuerpo, se ha realizado un análisis exhaustivo de los suelos disponibles para identificar aquellos que se encuentran en zonas con alta demanda y tensionamiento del mercado, y que además cuentan con la demanda de hogares de renta media.

Publicidad

En una primera fase, se desarrollarán más de 3.800 viviendas en 50 suelos ubicados en 12 comunidades autónomas y 23 provincias. Posteriormente, se espera que se sigan desarrollando las siguientes fases del proyecto, con el objetivo de tener estas viviendas disponibles en los próximos dos años o dos años y medio.

Impulso Adicional a la Construcción de Viviendas Asequibles

Además del «Proyecto Viena«, el Gobierno ha anunciado otros avances en materia de vivienda gracias al despliegue de los fondos europeos «Next Generation EU. En este contexto, el ministro Cuerpo ha adelantado que el próximo lunes se firmará una línea ICO de 4.000 millones de euros para promotores, lo que permitirá construir hasta 40.000 viviendas para alquiler asequible en los próximos cincuenta años.

Este conjunto de medidas representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno español para aumentar la oferta de viviendas accesibles y abordar la crisis de la vivienda en España, un problema que ha afectado a muchas familias y que requiere soluciones integrales y a largo plazo.

Publicidad
Publicidad