El Tribunal de Cuentas ha realizado una fiscalización del cumplimiento de la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales y el control en el pago de los premios de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). El informe revela que SELAE enfrenta desafíos significativos en esta área, lo que ha llevado al tribunal a recomendar la implementación de mejoras.
SELAE, que opera cerca de 5.000 millones de apuestas anuales, generando ingresos por juego de 9.687 millones de euros y un volumen de pagos de premios de 6.148 millones de euros, ha sido objeto de una revisión exhaustiva por parte del Tribunal de Cuentas. El informe destaca que en un número elevado de premios, las entidades financieras no enviaron a SELAE la documentación identificativa de los premiados.
Específicamente, el tribunal ha constatado que entre 2019 y 2022, 15.852 expedientes de pagos presentaban una ausencia total o parcial de documentación por valor de 759 millones de euros. Además, en el período entre 2016 y 2018, los expedientes incompletos llegaban a 24.806 por un importe total de 1.228 millones de euros.
Riesgos Asociados a los Pagos a Través de Entidades Financieras
El informe del Tribunal de Cuentas destaca que los premios pagados a través de las entidades financieras presentan un «mayor riesgo» en materia de prevención de blanqueo. Esto se debe a que, aunque el importe global de los premios pagados por estas entidades es inferior al importe global pagado a través de los puntos de venta, el importe individual de los primeros es superior al de los segundos.
El tribunal concluye que SELAE debería haber exigido a las entidades financieras la información y documentación sobre los premiados en cumplimiento de los contratos suscritos y en desarrollo de la normativa de prevención del blanqueo. El incumplimiento de esta obligación por parte de las entidades financieras debería haber llevado a SELAE a requerir la retrocesión o anulación de los pagos de premios de los que no recibió la información completa, algo que no ha ocurrido de manera significativa durante el período fiscalizado.
Recomendaciones del Tribunal de Cuentas
A pesar de estos problemas detectados, el informe concluye que el diseño del sistema de prevención de blanqueo definido por SELAE es, en líneas generales, adecuado. No obstante, el Tribunal de Cuentas recomienda la implementación de medidas necesarias para mejorar el cumplimiento de determinados aspectos de la legislación.
Entre estas medidas, el tribunal sugiere que SELAE adopte todas las medidas necesarias para garantizar un control adecuado de la recepción de toda la documentación soporte de los pagos de premios y proceda sin demora a la reclamación a las entidades financieras de la pendiente, activando si fuera necesario la reclamación de la retrocesión.
Asimismo, el Tribunal de Cuentas recomienda la mejora del sistema de alertas al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), con el objetivo de introducir, entre otros, avisos en caso de falta de presentación por parte de las entidades financieras de toda la documentación relativa a los premiados.
En resumen, el informe del Tribunal de Cuentas destaca la necesidad de que SELAE implemente mejoras significativas en sus procesos de prevención del blanqueo de capitales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mitigar los riesgos asociados a los pagos de premios, especialmente aquellos realizados a través de las entidades financieras.