UniCredit alcanza un beneficio récord de 5.236 millones en el primer semestre

El banco italiano UniCredit ha logrado alcanzar un nuevo récord de beneficios netos en el primer semestre de 2024, con una cifra de 5.236 millones de euros. Este resultado supone una mejora del 19,7% con respecto al mismo período del año anterior, demostrando la fortaleza y el sólido desempeño de la entidad.

Además de este impresionante registro de ganancias, UniCredit también ha revisado al alza sus previsiones de ingresos anuales, lo que augura un futuro prometedor para la institución financiera transalpina. Este logro refleja la capacidad de UniCredit para aprovechar las oportunidades del mercado y posicionarse como un referente en el sector bancario europeo.

RÉCORD DE INGRESOS NETOS EN EL PRIMER SEMESTRE

Durante el primer semestre de 2024, los ingresos netos de UniCredit alcanzaron los 12.581 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por un incremento del 5,1% en los ingresos por intereses netos, que se situaron en 7.143 millones de euros.

Publicidad

Asimismo, los ingresos por comisiones experimentaron un crecimiento del 6,6%, hasta los 4.220 millones de euros, mientras que los ingresos por operativa bursátil aumentaron un 11,1%, alcanzando los 1.028 millones de euros.

BENEFICIO NETO RÉCORD EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

En el segundo trimestre de 2024, UniCredit registró un beneficio neto atribuido récord de 2.679 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra record se vio respaldada por un crecimiento del 6% en los ingresos, que alcanzaron los 6.328 millones de euros.

Dentro de este sólido desempeño, destaca el aumento del 1,9% en los ingresos por intereses netos, que ascendieron a 3.565 millones de euros, y el crecimiento del 9,9% en los ingresos por comisiones, que llegaron a 2.120 millones de euros. Además, los ingresos por ‘trading’ también mostraron un incremento del 1,7%, alcanzando los 470 millones de euros.

MEJORA DE LA SOLIDEZ FINANCIERA

Al cierre del segundo trimestre, UniCredit contaba con una ratio de capital básico CET1 del 16,2%, lo que representa una disminución de cuatro décimas con respecto al año anterior. Sin embargo, el RoTE (Rentabilidad sobre el Capital Tangible) se situó en el 19,8%, frente al 17,2% del año anterior, lo que demuestra una mejora en la eficiencia y rentabilidad de la entidad.

Tras la publicación de estos resultados, UniCredit ha elevado sus previsiones de ingresos netos para el año 2024, esperando superar los 23.000 millones de euros. Además, la generación orgánica de capital se ha incrementado hasta superar los 350 puntos básicos, y la entidad ha confirmado su previsión de beneficio neto por encima de los 8.500 millones de euros.

Perspectivas y comentarios de la dirección

El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, celebró los resultados récord obtenidos por la entidad y destacó que el coste del riesgo sigue siendo bajo y estable. Asimismo, subrayó que UniCredit está bien posicionado para afrontar cualquier posible deterioro, gracias a su sólida calidad de activos y superposiciones existentes.

Publicidad

«UniCredit está estableciendo un nuevo punto de referencia en la banca europea y estamos en un camino estratégico claro que nos permitirá crecer de manera sostenible y recompensar consistentemente a nuestros inversores mientras cumplimos con nuestros clientes y comunidades», añadió Orcel.

Estos resultados excepcionales, la revisión al alza de las previsiones y las declaraciones optimistas de la dirección son una clara muestra de la fortaleza y el liderazgo de UniCredit en el sector bancario europeo. La entidad se posiciona como un referente en la industria, con una sólida estrategia y capacidad para generar valor a largo plazo.

Publicidad
Publicidad