miércoles, 16 julio 2025

Befesa obtiene unos beneficios netos de 20 millones de euros en el primer semestre, un 1% menos que el año anterior

Befesa, la destacada empresa de reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio, ha presentado sus resultados financieros del primer semestre de 2023. La compañía ha conseguido mantener un sólido desempeño a pesar de las difíciles condiciones del mercado, logrando una mejora interanual en sus principales métricas operativas y financieras.

Publicidad

Durante los primeros seis meses del año, Befesa registró un beneficio neto atribuido de 20 millones de euros, apenas un 1% menos que los 20,2 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales de la empresa crecieron un 0,92% interanual, alcanzando los 621,2 millones de euros. Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad de Befesa para adaptarse y generar valor en un entorno de mercado complejo.

Una Sólida Evolución de los Principales Indicadores Financieros

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Befesa se situó en 103,1 millones de euros hasta junio, un 8,8% más que los 94,7 millones de euros del primer semestre de 2022. Asimismo, el Ebitda sin ajustes alcanzó los 96,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el beneficio neto de explotación (Ebit) alcanzó los 51,9 millones de euros, un 2,9% más que los 50,4 millones de euros registrados a finales de junio de 2022. Estos resultados han permitido a Befesa mejorar sus márgenes, con el margen Ebitda situándose en el 15,53% y el margen Ebit en el 8,35%.

Además, el flujo de caja operativo de Befesa ascendió a 70,4 millones de euros, por encima de los 55,4 millones de euros del mismo periodo del curso anterior. La compañía mantuvo una sólida posición de liquidez, con una tesorería de 107,4 millones de euros y una deuda neta de 645,6 millones de euros al cierre del semestre.

Befesa Eleva sus Previsiones para el Conjunto del Año

Ante este escenario, Befesa ha mejorado sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2023. La empresa espera un segundo semestre más fuerte, respaldado por la mejora del entorno de precios de las materias primas y un sólido rendimiento de sus negocios en todas las regiones.

En este sentido, Befesa ha revisado al alza su rango de Ebitda ajustado para 2023, situándolo entre 205 y 235 millones de euros. Esta nueva proyección supone un aumento del Ebitda ajustado de entre el 13% y el 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Publicidad

«Befesa ha registrado su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, lo que demuestra la resistencia de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para sortear las difíciles condiciones del mercado», ha destacado el presidente ejecutivo de la compañía, Javier Molina. Asimismo, Molina ha señalado que los favorables precios de la energía y el enfoque en la gestión de costes, especialmente en Estados Unidos, han apuntalado los buenos resultados de Befesa.

Con esta sólida evolución de sus principales indicadores y las perspectivas de un segundo semestre más favorable, Befesa se posiciona para continuar aportando valor sostenible a sus accionistas.

Publicidad
Publicidad