Los beneficios de Ford durante el primer semestre alcanzan 2.913 millones, con un descenso cercano al 14% respecto al ejercicio anterior

Ford, la prestigiosa marca automovilística estadounidense, ha presentado recientemente sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año 2024. A pesar de las condiciones desafiantes del mercado, la compañía ha logrado mantener un sólido desempeño, demostrando su capacidad de adaptación y su compromiso con la estrategia a largo plazo.

Durante los primeros seis meses del año, Ford reportó unos beneficios netos atribuidos de 3.163 millones de dólares (aproximadamente 2.913 millones de euros), lo que representa un descenso del 13,9% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Sin embargo, es importante destacar que la facturación de la empresa aumentó un 4,8%, alcanzando los 90.585 millones de dólares (83.425 millones de euros).

Optimizando la Eficiencia Operativa

El beneficio operativo de Ford durante este período fue de 3.108 millones de dólares (2.682 millones de euros), lo que supone una disminución del 32,05% con respecto al mismo período del año anterior. Este resultado se refleja en un margen operativo del 3,43%, en comparación con el 5,29% registrado hace un año.

Publicidad

Estos números ponen de manifiesto los esfuerzos de la compañía por optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia en un entorno económico desafiante. El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha resaltado que estos resultados son fruto de una «mayor ejecución» del plan estratégico de la compañía, denominado «Ford+», el cual se centra en el cliente y en una asignación de capital «disciplinada» que prepara el terreno para un «crecimiento rentable» a largo plazo.

Perspectivas Positivas para el Cierre del Ejercicio

En cuanto a las previsiones para el cierre del ejercicio, Ford ha indicado que su objetivo es finalizar el curso con un resultado operativo ajustado de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares (entre 9.208 y 11.050 millones de euros). Además, la compañía espera alcanzar un flujo libre de caja de entre 7.500 y 8.500 millones de dólares (entre 6.906 y 7.827 millones de euros), lo que representa un aumento de 1.000 millones de dólares con respecto a las previsiones anteriores.

Sin embargo, la empresa también ha señalado que la división de vehículos eléctricos, Ford Model e, continuará generando pérdidas anuales de entre 5.000 y 5.500 millones de dólares (entre 4.604 y 5.064 millones de euros), debido a la presión sobre los precios y a las inversiones en la próxima generación de vehículos eléctricos.

En general, los resultados financieros presentados por Ford en el primer semestre de 2024 demuestran la fortaleza de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante. Con una estrategia enfocada en el cliente y una gestión disciplinada de los recursos, Ford se prepara para un futuro prometedor, centrado en el crecimiento rentable y la consolidación de su posición en el mercado automovilístico.

Publicidad
Publicidad