La reunión celebrada el miércoles entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, así como la firma del traspaso del Ingreso Mínimo Vital, son una clara muestra de las buenas relaciones que se están forjando entre ambos ejecutivos. Este hecho ha sido resaltado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha querido diferenciar este encuentro de las negociaciones que se están llevando a cabo entre el PSC y ERC para la formación de un nuevo Govern en Cataluña.
Hereu espera «tener buenas noticias» en los próximos días, que permitan a los partidos alcanzar un acuerdo y posibilitar la investidura del líder socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El ministro ha manifestado su deseo de ser «muy respetuoso» con el proceso de negociación en curso, recalcando que Cataluña «necesita» un nuevo Gobierno para abordar los retos que tiene en ámbitos como la industria, la energía y la cohesión territorial.
Buenas relaciones entre los Gobiernos
Jordi Hereu ha subrayado que el encuentro entre Sánchez y Aragonès, así como la firma del traspaso del Ingreso Mínimo Vital, son una muestra de las buenas relaciones que se están estableciendo entre ambos ejecutivos. El ministro ha querido «valorar desde la normalidad institucional la construcción de una buena relación entre los dos Gobiernos», diferenciando claramente este hecho de las negociaciones que se están llevando a cabo entre el PSC y ERC.
Necesidad de un nuevo Govern en Cataluña
Hereu ha sido contundente al afirmar que Cataluña «necesita» un nuevo Govern para hacer frente a los retos que afronta en diversos ámbitos, como la industria, la energía y la cohesión territorial. El ministro espera «tener buenas noticias» en los próximos días, que permitan a los partidos alcanzar un acuerdo y posibilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Jordi Hereu ha manifestado su deseo de ser «muy respetuoso» con el proceso de negociación en curso, reconociendo que este avanza de «manera adecuada» según lo que han expresado las partes implicadas. Sin embargo, el ministro ha sido prudente al señalar que no se puede pronunciar hasta que los acuerdos estén «finalizados al 100%«.






