La persona con la que convivía la mujer encontrada fallecida en Motril admite una condena por malos tratos reiterados

El caso de la mujer encontrada fallecida en una caravana en Motril (Granada) ha generado gran conmoción y preocupación en la región. Mientras las investigaciones continúan sin un indicio claro de lo ocurrido, ha salido a la luz un historial de maltrato habitual por parte de la pareja sentimental de la víctima.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cinco de Motril ha emitido una sentencia de conformidad, condenando al hombre por maltrato habitual hacia la mujer, a pesar de que este hecho no está siendo investigado directamente en relación con su muerte. Esta condena, que implica 50 días de trabajo en beneficio de la comunidad y ocho meses de alejamiento y prohibición de comunicación, revela la trágica realidad que enfrentaba la víctima en su vida personal.

Muerte Violenta y Compleja Investigación

El cuerpo de la mujer de 51 años fue hallado el jueves de la semana pasada, con «contusiones y signos de una muerte violenta» en una caravana aparcada en un cortijo de Motril. La investigación continúa abierta, ya que según el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, no existe «un indicio claro» de lo que pudo haber ocurrido, manteniendo «todas las líneas de investigación» en curso.

Publicidad

Los investigadores se encuentran recabando datos de la autopsia, las inspecciones oculares, pruebas periciales y testificales, con el objetivo de esclarecer este «complejo caso». Fernández ha hecho un llamado a «dejar trabajar» a la Policía, con la confianza de que puedan «descubrir qué es lo que ha ocurrido y detener» al presunto autor, en caso de confirmarse un crimen.

Historial de Violencia Doméstica

La detención de la pareja sentimental de la víctima se produjo después de que la Asociación La Volaera, que había atendido en varias ocasiones a la mujer, entregara a la Policía Nacional una serie de audios y mensajes de Whatsapp que, según este colectivo, retratan la «situación crónica de maltrato» que padecía la víctima.

En un primer momento, tras el hallazgo del cadáver, la Policía le tomó declaración al hombre, pero «se descartó» su vinculación con la muerte, ya que tenía «una coartada». Sin embargo, los antecedentes de violencia doméstica revelados por la Asociación La Volaera han puesto de manifiesto la compleja realidad que enfrentaba la mujer, a pesar de que este historial no esté siendo investigado directamente en relación con su fallecimiento.

Este caso pone en evidencia la necesidad de una mayor atención y protección a las víctimas de violencia de género, así como la importancia de una investigación exhaustiva que pueda esclarecer los hechos y brindar justicia a la víctima. La comunidad granadina y andaluza se mantienen atentas a los avances de esta investigación, esperando que la Policía pueda dar respuestas y evitar que más vidas se vean truncadas por la violencia doméstica.

Publicidad
Publicidad