Renfe Cercanías Madrid ha logrado un hito significativo en la automatización de sus procesos, al implementar un robot para gestionar las solicitudes de efectivo en 78 estaciones de la red de Cercanías. Este proyecto, impulsado desde el Área de Control de Gestión, Administración y Contratación, representa un nuevo caso de éxito en la estrategia de robotización que la compañía ferroviaria ha venido desarrollando en los últimos años.
La automatización de este proceso permitirá a Renfe liberar más de 500 horas de trabajo al año, brindando a su equipo de negocio en Cercanías Madrid una mayor flexibilidad para dedicarse a tareas que aporten más valor a la empresa. Asimismo, esta solución ha sido diseñada para ser replicada en el resto de los núcleos de Cercanías, lo que podría implicar una mayor liberación de horas de trabajo a nivel de toda la red.
Beneficios de la Automatización en Renfe Cercanías Madrid
La automatización de las solicitudes de efectivo en las estaciones de Cercanías Madrid ha traído consigo importantes beneficios para la compañía. Hasta ahora, este proceso se realizaba de manera manual, lo que generaba una dependencia y dedicación total por parte del equipo de Administración y Control.
Con la solución implementada, el robot genera de forma automática los calendarios de peticiones y entregas, eliminando la necesidad de que el equipo de negocio deba realizar el listado, incluso en fines de semana y festivos. Además, el robot se encarga de recopilar las peticiones de cambio, enviar los recordatorios automáticamente y coordinar las solicitudes con el área de Seguridad.
Estrategia de Robotización en Renfe
La iniciativa de automatizar las solicitudes de efectivo en Cercanías Madrid ha sido posible gracias a la colaboración entre el Área de Control de Gestión, Administración y Contratación de Cercanías Madrid, la Oficina RPA del Grupo Renfe, el equipo RPA de Renfe Viajeros y el equipo RPA de la filial de Renfe LogiRail.
Esta estrategia de robotización que Renfe ha venido impulsando en los últimos años, se ha apoyado en gran medida en los Centros de Competencias Digitales de toda España, lo que ha permitido a la compañía aprovechar al máximo las capacidades y conocimientos de estos equipos especializados.