El Gobierno anuncia el regreso este fin de semana de los supervivientes y los fallecidos en el naufragio de las Islas Malvinas

El naufragio del pesquero español Argos Georgia frente a las Islas Malvinas ha conmocionado a la comunidad marítima y a la sociedad española. Ante esta tragedia, el Gobierno español trabaja arduamente para repatriar a los supervivientes y a los fallecidos, con el objetivo de brindar apoyo y consuelo a las familias afectadas.

La prioridad en este momento es garantizar el bienestar de los supervivientes y proceder con la identificación de los cuerpos de los fallecidos. El Gobierno está en estrecha comunicación con las autoridades de las Islas Malvinas para coordinar los esfuerzos de repatriación y asistencia.

ESFUERZOS DE REPATRIACIÓN EN MARCHA

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confirmado que la patrullera que transportaba a 13 de los 14 supervivientes ya ha llegado a las Islas Malvinas. Allí, los supervivientes han sido sometidos a una revisión médica, la cual ha determinado que no presentan lesiones de consideración. Ahora, deberán prestar declaración ante las autoridades inglesas, quienes se encuentran a cargo de la investigación.

Publicidad

Por otra parte, se espera que a lo largo de este jueves lleguen a puerto los dos buques pesqueros que transportan al otro superviviente y a los cuerpos de los fallecidos. Una vez que se produzca esta llegada, se iniciarán los trámites de identificación de los cuerpos. El Gobierno mantiene un contacto permanente con las autoridades para agilizar estos procesos.

Asimismo, el Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, está preparando un avión para repatriar tanto a los supervivientes como a los cadáveres. La previsión es que esta aeronave se envíe este fin de semana, una vez que se hayan realizado las declaraciones y las identificaciones correspondientes.

INVESTIGACIÓN DEL NAUFRAGIO

En cuanto a las causas del naufragio, Pedro Blanco se ha mostrado cauto y se ha remitido a la investigación que se está llevando a cabo. Sin embargo, ha confirmado que no se descarta ninguna hipótesis. Los testimonios de los supervivientes serán fundamentales para arrojar luz sobre las circunstancias que llevaron a esta trágica situación.

La búsqueda de los desaparecidos se ha suspendido temporalmente debido a las adversas condiciones meteorológicas en la zona, tal y como informó el Gobierno de las Islas Malvinas. Las autoridades están monitoreando la situación y retomarán las labores de búsqueda en cuanto las condiciones lo permitan.

APOYO A LAS FAMILIAS AFECTADAS

Más allá de los esfuerzos de repatriación y la investigación en curso, el Gobierno español ha expresado su compromiso de brindar todo el apoyo necesario a las familias de los supervivientes y de los fallecidos. Esta tragedia ha generado una profunda conmoción en la comunidad marítima y en la sociedad española, y el Gobierno está decidido a acompañar a las familias en este difícil momento.

La repatriación de los supervivientes y de los fallecidos se ha convertido en una prioridad urgente para el Gobierno. Con la colaboración de las autoridades de las Islas Malvinas y el Ministerio de Asuntos Exteriores, se está trabajando incansablemente para brindar el apoyo y la asistencia necesarios a todos los afectados por esta trágica situación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad