Sanofi registra una caída del 22,4% en beneficio neto en el segundo trimestre de 2023

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el segundo trimestre de 2023 con un beneficio neto de 1.113 millones de euros, lo que supone una caída del 22,4% frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la empresa ha decidido mejorar sus previsiones para el año, ahora espera que el beneficio por acción a tipo de cambio constante se mantenga estable, mientras que anteriormente esperaba una caída de dígito bajo medio.

Los ingresos entre abril y junio fueron de 10.745 millones de euros, un 10,2% más. De esta cifra, los ingresos de la división de Farmacia crecieron un 10,4%, hasta 8.297 millones, mientras que la rama de Vacunas se contrajo un 6,6%, hasta 1.142 millones. La filial Opella, que agrupa sus productos de salud de consumo, facturó 1.306 millones, un 6,6% más que en el segundo trimestre del año pasado.

Aumento de Costos y Gastos

Los costes asociados a las ventas aumentaron un 4,4%, hasta 3.406 milones de euros, mientras que los gastos generales se elevaron un 3,1%, hasta 2.655 millones. La partida de investigación y desarrollo (I+D) se situó en 1.704 millones, un 4,5% más.

Publicidad

Panorama General del Primer Semestre de 2024

En el conjunto de los seis primeros meses de 2024, el beneficio neto de Sanofi fue de 2.246 millones de euros, un 34,5% menos que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la facturación mejoró un 5,1%, hasta 21.209 millones de euros.

Este escenario mixto para Sanofi en el primer semestre de 2024 refleja los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la compañía farmacéutica francesa. Si bien la división de Farmacia ha mostrado un sólido crecimiento, la rama de Vacunas ha experimentado una contracción, lo que ha impactado en los resultados generales. No obstante, la decisión de mejorar las previsiones para el año en curso sugiere que la empresa confía en su capacidad de adaptarse y superar estos retos en los próximos meses.

Publicidad
Publicidad