Hoy en día son muy populares las plataformas de compraventa de todo tipo de artículos, siendo Wallapop, Vinted, Depop o Facebook Marketplace, algunas de las posibilidades que los usuarios tienen a su disposición. Sin embargo, aunque en muchas ocasiones se utilizan con total confianza, la realidad es que tras algunos anuncios puede haber intenciones ilícitas. De hecho, si compras en ellas, debes saber la forma en la que los ciberdelincuentes pueden robar tus datos bancarios en Wallapop.
3ENLACE FRAUDULENTO

La finalidad de este fraude online es el de robar la identidad del cliente, así como sus usuarios y accesos, y sus datos bancarios, para lo cual es habitual que comiencen por solicitar el teléfono móvil o el correo electrónico al usuario, a donde hacen llegar un mensaje haciéndose pasar por el equipo de soporte, por proveedores de servicios de pago (como el banco), por proveedores de envíos o compradores interesados en alguno de los anuncios publicados.
Una vez consiguen llamar la atención del usuario, es el momento de enviar un enlace fraudulento que dirige a una página falsa, en la que se solicitarán los datos bancarios para poder finalizar la transacción. De esta forma, buscan conseguir así robar el dinero de las víctimas, todo ello sin tratar de levantar sospechas.