La Policía Vasca, comúnmente conocida como la Ertzaintza, se enfrenta a un panorama complejo. El colectivo ‘Ertzainas en lucha’ ha expresado su preocupación por la capacidad de la Ertzaintza para asumir nuevas tareas, como las acordadas recientemente en puertos y aeropuertos. Cuestionan si el Gobierno Vasco tiene los recursos necesarios para cubrir estos nuevos puestos sin poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
La plataforma sindical, que inició sus movilizaciones el año pasado, ha sido vocal en su demanda de un «acuerdo regulador digno» para los ertzainas. Desde entonces, han continuado con una variedad de protestas, buscando mejorar las condiciones laborales y la dotación de recursos para la Ertzaintza.
Preguntas Sin Respuesta
En un comunicado, ‘Ertzainas en lucha’ ha analizado el acuerdo alcanzado esta semana, mediante el cual la Ertzaintza asumirá competencias de orden público y de protección de personas y bienes en los puertos y aeropuertos de Euskadi. Sin embargo, el colectivo plantea una serie de preguntas clave que el Gobierno Vasco debe abordar.
¿De dónde piensa obtener personal para cubrir estos nuevos puestos? ¿Qué unidades se verán aún más comprometidas para hacer frente a estas nuevas tareas? ¿Con qué medios se dotará a los ertzainas encargados de estas nuevas responsabilidades? Además, cuestionan la calidad de los vehículos disponibles, que ya no pasan la ITV.
Un Panorama Desalentador
La Ertzaintza se encuentra en una situación precaria, con un acuerdo regulador caducado desde hace 13 años, casi 1.000 ertzainas por debajo de lo estipulado, y una carencia absoluta de vehículos. Ante este escenario desalentador, el colectivo critica que el nuevo consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, «transmite la sensación de que todo esto le importa lo mismo que a su antecesor: nada».
‘Ertzainas en lucha’ advierte que cada nueva tarea asumida por la Ertzaintza supone «una losa más en la seguridad de la ciudadanía», ya que la Policía Vasca no tiene la capacidad para asumir estas tareas con garantías. Por lo tanto, instan al consejero Zupiria a «ponerse las pilas» y abordar de manera urgente los desafíos que enfrenta la Ertzaintza.
                                    





