Salustiano del Campo fue un destacado sociólogo español que dedicó su vida a la investigación y la enseñanza en este campo. Reconocido por su labor pionera en la introducción de las técnicas de encuesta y la investigación empírica en España, Del Campo dejó una huella indeleble en la sociología española.
Nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1931, Del Campo tuvo una trayectoria académica y profesional extraordinaria. Doctor en Ciencias Políticas, licenciado en Derecho y en Ciencias Sociales, y periodista, se destacó por ser director de la UIMP/Campo de Gibraltar, miembro del Consejo Superior de Estadística, catedrático de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, y catedrático de Sociología y vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Barcelona.
El Legado Académico y Científico de Salustiano del Campo
La labor de Salustiano del Campo se caracterizó por su carácter pionero y su impacto en varias generaciones de sociólogos. Fue presidente del Instituto de España y catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Su obra fundamental, «La Sociología científica moderna«, se convirtió en una referencia para varias generaciones de sociólogos.
Además de su prolífica actividad académica, Del Campo se destacó por introducir en España las técnicas de encuesta y la investigación empírica, que había aprendido durante sus estancias en los Estados Unidos. Esto se reflejó en su trabajo en el Instituto de Opinión Pública, antecesor inmediato del actual Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Salustiano del Campo fue también miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Humanidades (París) y de la Academia Scientiarum et Artium Europaea (Salzburgo). Fue doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y recibió numerosos galardones, como la Medalla de Honor de la Universidad Complutense, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio y el Premio Nacional en Sociología y Ciencia Política 2003.
El Homenaje de La Línea de la Concepción
En reconocimiento a la trayectoria y el legado de Salustiano del Campo, el alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha decretado un día de luto oficial por el fallecimiento del «Hijo Predilecto de la ciudad» y «pionero de la sociología española». Las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta en señal de duelo.
El presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás, ha destacado la labor pionera de Del Campo en el campo de la sociología, al introducir las técnicas de encuesta e investigación empírica en España. Asimismo, ha señalado que su obra «La Sociología científica moderna» fue una referencia para varias generaciones de sociólogos y que dejó dos o tres generaciones de discípulos que han desarrollado la sociología española al más alto nivel.
La desaparición de Salustiano del Campo representa una gran pérdida para la comunidad académica y científica española, pero su legado y su contribución fundamental al desarrollo de la sociología en nuestro país serán siempre recordados y valorados.