martes, 6 mayo 2025

Inspección Laboral impone una penalización a Amazon por la cesión irregular de trabajadores en Valencia

La empresa multinacional Amazon ha sido sancionada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en España debido a una infracción muy grave en materia laboral relacionada con la cesión ilegal de trabajadores en su centro logístico ubicado en Picassent, Valencia. Este hecho ha sido denunciado por el Sindicato de Transportes, Comunicación y Mar (STCM) de CGT, quienes han manifestado que existían hasta 42 trabajadoras en situación irregular y condiciones de precariedad laboral.

Publicidad

La resolución de la Inspección de Trabajo, obtenida por Europa Press, analiza diversos incumplimientos por parte de Amazon, incluyendo temas relacionados con el plan de igualdad, el calendario laboral, las vacaciones y la determinación del convenio colectivo aplicable. Tras visitar las instalaciones y revisar la documentación correspondiente, se ha emitido una infracción muy grave por la cesión ilegal de trabajadores y se ha requerido a la empresa que apruebe y deposite un Plan de Igualdad.

INFRACCIÓN MUY GRAVE POR CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES

Según la información proporcionada por CGT, la cesión ilegal de trabajadores ha sido calificada como una infracción muy grave, lo que conlleva multas que oscilan entre los 6.251 y los 187.515 euros. Sin embargo, el sindicato ha señalado que estas sanciones no representan un obstáculo real para Amazon, ya que el beneficio empresarial de la compañía es tan elevado que, a pesar de las multas, tanto Amazon como la empresa cedente de trabajadores (Jom Services) resultan beneficiadas.

La denuncia de CGT indica que la empresa cedente de trabajadores se dedica a contratar personal, recibiendo ganancias por ello, mientras que Amazon paga salarios inferiores a los de sus propios empleados, ya que no asume los costos de contratación. De esta manera, Amazon evita asumir las responsabilidades legales sobre los trabajadores, como reivindicaciones laborales, accidentes de trabajo, bajas o vacaciones.

INCUMPLIMIENTOS EN MATERIA LABORAL

Además de la infracción por cesión ilegal de trabajadores, la Inspección de Trabajo también ha señalado otros incumplimientos por parte de Amazon en su centro logístico de Picassent. Entre ellos se encuentran deficiencias en la elaboración y depósito del Plan de Igualdad, así como irregularidades relacionadas con el calendario laboral, las vacaciones y la determinación del convenio colectivo aplicable.

En cuanto a este último punto, la Inspección de Trabajo ha indicado que no es competente para determinar el convenio colectivo aplicable, por lo que se debe acudir a la comisión paritaria del convenio o a la jurisdicción social para resolverlo.

IMPACTO Y RESPONSABILIDAD DE AMAZON

La cesión ilegal de trabajadores y los demás incumplimientos laborales detectados en el centro logístico de Amazon en Picassent reflejan la preocupante situación que enfrentan algunos trabajadores de la empresa. Pese a las sanciones impuestas, la magnitud de los beneficios que obtiene Amazon parece ser un factor que minimiza el impacto de estas infracciones.

Publicidad

En este contexto, es fundamental que las autoridades competentes mantengan un estrecho seguimiento y control sobre las prácticas laborales de Amazon, a fin de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y la protección de los derechos de los trabajadores. Asimismo, es crucial que la empresa multinacional asuma su responsabilidad social y se comprometa a mejorar las condiciones laborales en sus centros de operación, más allá de la mera imposición de sanciones.

Publicidad
Publicidad