La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado una ley que autoriza la incorporación de un crédito suplementario por un total de 3.000 millones de soles (738 millones de euros) para el año fiscal 2024. Esta medida tiene como objetivo impulsar la reactivación económica a través del destrabe de proyectos de inversión en todo el territorio nacional.
La iniciativa beneficiará a diferentes entidades públicas, tanto del Gobierno nacional como de los Gobiernos regionales y locales, dotándolos de mayores recursos para avanzar en proyectos sociales y de infraestructura.
Destino del Crédito Suplementario
Del total de 3.000 millones de soles, se asignarán:
- 1.531 millones (376 millones de euros) para proyectos de inversión.
- 753 millones de soles (185 millones de euros) para el avance del cierre de brechas.
- 600 millones (147 millones de euros) para el destrabe de obras involucradas con la desaparecida Autoridad de Reconstrucción con Cambios.
- 116 millones (28,5 millones de euros) para la financiación de proyectos del Ministerio de Salud.
Distribución de los Recursos
Este crédito suplementario permitirá financiar diferentes acciones, como 947 proyectos a nivel nacional. Algunas de las principales asignaciones incluyen:
- 987 millones de soles (242 millones de euros) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para dar inicio a 692 proyectos, en su mayoría, la construcción de puentes a nivel nacional, lo cual mejorará la eficiencia de las vías de transporte.
- 159 millones de soles (39 millones de euros) para la construcción de postas médicas.
- 113 millones de soles (27,8 millones de euros) para la adquisición de ambulancias.
- 145 millones (35,6 millones de euros) para 65 proyectos de saneamiento.
- 30 millones (7,37 millones de euros) para mantenimiento de escaleras sociales.
- 114 millones (28 millones de euros) para 87 proyectos agropecuarios.
- 79 (19,4 millones de euros) millones para 47 proyectos del sector Educación.
Además, se destinarán 347 millones de soles (85,3 millones de euros) al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para financiar más de 1.000 actividades de intervención inmediata del programa Llamkasun Perú y más de 140 proyectos en todo el país, con el objetivo de crear más de 68.000 empleos temporales a nivel nacional.
Finalmente, se asignarán 20 millones de soles (4,9 millones de euros) al fortalecimiento de la defensa pública, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de las personas en condición de pobreza y vulnerabilidad.
En resumen, esta Ley de Crédito Suplementario representa una importante inyección de recursos que permitirá a las diferentes entidades públicas de Perú impulsar una amplia gama de proyectos enfocados en la reactivación económica, el desarrollo social y la mejora de la infraestructura a nivel nacional.