El legendario músico Santiago Auserón regresa al emblemático Palau de la Música de València para presentar al público valenciano su nuevo proyecto, «La Academia Nocturna», el próximo 15 de septiembre. Esta reaparición se produce después de su última visita en 2016, cuando ofreció un concierto sinfónico titulado «Vagamundo» junto a la Orquesta de València, así como su participación en el 20º Festival de Jazz con Juan Perro.
El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, ha expresado su entusiasmo por esta nueva propuesta artística de Auserón, que se enmarca dentro de una programación diversa y de calidad que busca agradar a todo tipo de público. Llimerá destaca que esta actuación llega tras el paréntesis veraniego, lo que sin duda despertará el interés de los melómanos valencianos por disfrutar de un espectáculo que revisitará de forma innovadora los temas emblemáticos de Radio Futura y Juan Perro, además de otras composiciones de nueva factura.
La Academia Nocturna: Un Taller Itinerante de Creación Musical
«La Academia Nocturna» se presenta como un proyecto itinerante de «creación y aprendizaje musical», en el que el rasgo predominante es la «energía comunicativa», con una especial atención al «ritmo bailable». En este taller, Auserón estará acompañado por un brillante equipo de músicos de gran nivel, quienes con su talento serán capaces de crear atmósferas de gran riqueza sonora y conectar de manera profunda con el público.
En este espectáculo, el rhythm blues, el jazz, el rock y el soul se fusionarán con los sones caribeños y la tradición lírica española más brillante. Se trata, en definitiva, de una banda de primer nivel que promete hacer disfrutar a las grandes audiencias con su energía comunicativa y su ritmo bailable.
Una Cita Imperdible en la Agenda Cultural Valenciana
La presentación de «La Academia Nocturna» en el Palau de la Música de València se enmarca dentro de la programación paralela a la sinfónica y de cámara del auditorio. Tras este concierto, el público valenciano tendrá la oportunidad de disfrutar de otra gran figura de la música española, Víctor Manuel, quien actuará en el Palau dos semanas después, el 26 de septiembre, acompañado por la Orquesta de València, la Coral Consortium Vocale Valentiae y su propia banda, bajo la dirección de Joan Albert Amargós.
Sin duda, esta agenda cultural del Palau de la Música de València se perfila como una cita imperdible para los amantes de la música en la ciudad del Turia, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de dos grandes exponentes de la música española en un corto período de tiempo.