En un entorno económico cambiante, el Tesoro Público de España ha tomado medidas clave para ajustar su estrategia de emisión de deuda pública con miras al ejercicio 2024. Esta decisión estratégica busca equilibrar las necesidades de financiación del Estado, adaptándose a las condiciones del mercado y las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE).
El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha anunciado una serie de cambios en su programa de financiación para el próximo año, lo que refleja su compromiso por gestionar de manera prudente y eficiente los recursos públicos. Estos ajustes tienen como objetivo mantener la estabilidad y la sostenibilidad de las finanzas del país, al tiempo que se busca diversificar las fuentes de financiación y apoyar el desarrollo del mercado de finanzas sostenibles.
AJUSTES EN EL CALENDARIO DE SUBASTAS
Una de las principales decisiones tomadas por el Tesoro Público es la de no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado prevista originalmente para el 22 de agosto. En su lugar, se llevarán a cabo tres subastas durante el mes de agosto, una dinámica que suele ser habitual cada año.
Estas subastas se celebrarán en las siguientes fechas:
- 1 de agosto: Subasta de bonos y obligaciones del Estado
- 6 de agosto: Subasta de letras a 6 y 12 meses
- 13 de agosto: Subasta de letras a 3 y 9 meses
La próxima emisión, programada para el 1 de agosto, incluirá la subasta de cuatro referencias de bonos y obligaciones, entre las que se encuentran bonos a 3 años, obligaciones indexadas a la inflación, obligaciones a 10 años y obligaciones con una vida residual de 20 años y 3 meses.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIA PARA 2024
En cuanto a la estrategia de financiación del Tesoro Público para el ejercicio 2024, se prevén unas necesidades de financiación nueva de aproximadamente 55.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 10.000 millones respecto a las de 2023.
La emisión bruta prevista para 2024 ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023, debido principalmente al incremento de las amortizaciones. El Tesoro Público tiene como objetivo cubrir el grueso de esta emisión mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con el fin de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.
Dentro de esta estrategia, el Tesoro Público contempla recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado. Asimismo, uno de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, lo que reforzará el mercado de finanzas sostenibles.
En resumen, el Tesoro Público ha tomado medidas concretas para ajustar su estrategia de emisión de deuda pública en 2024, buscando equilibrar las necesidades de financiación, adaptarse a las condiciones del mercado y apoyar el desarrollo de las finanzas sostenibles. Estas decisiones reflejan el compromiso del organismo por mantener la estabilidad y la sostenibilidad de las finanzas públicas en un contexto económico cambiante.

 
                                    





