El adiós a una figura destacada: el mundo de la cultura y la política se despide de Àlex Susanna

Hoy es un día de gran pesar en el mundo cultural y político de Cataluña. Àlex Susanna, figura destacada en los ámbitos de la poesía, la crítica, la gestión cultural y la docencia, ha fallecido a los 66 años de edad. Su legado, marcado por una incansable defensa de la lengua y la cultura catalanas, será recordado y valorado por generaciones venideras.

Susanna, nacido en Barcelona en 1957, dejó una huella imborrable en el panorama intelectual catalán. Fue cofundador y codirector de la editorial Columna durante 14 años, y posteriormente ocupó cargos de relevancia como director de Cultura del Institut Ramon Llull y director de la Fundació Caixa Catalunya. Su labor como gestor cultural y promotor de las letras catalanas fue ampliamente reconocida.

Su Prolífica Trayectoria Literaria

A lo largo de su carrera, Àlex Susanna publicó una veintena de obras, entre las que se destacan «Els dies antics» (1982), «El darrer sol» (1985) y «Palau d’hivern» (1987). Su último trabajo, el dietario «La dansa dels dies», vio la luz a principios de este año, evidenciando su incansable dedicación a la escritura y su profunda conexión con la cultura catalana.

Publicidad

Susanna fue galardonado con prestigiosos premios literarios, como el Premio Miquel de Palol por «Memòria del cos», el Premio Josep Pla por «Quadern venecià» y el Premio Carles Riba por «Les anelles dels anys». Estos reconocimientos destacan su talento y la calidad de su producción literaria.

Un Legado Perdurable en la Educación y la Gestión Cultural

Además de su labor como escritor y crítico, Àlex Susanna también se destacó en el ámbito académico. Fue profesor de literatura catalana durante una década en la Universitat Rovira i Virgili, transmitiendo su pasión y conocimientos a las nuevas generaciones.

Asimismo, Susanna dirigió la Agència Catalana de Patrimoni Cultural entre 2016 y 2017, y la Fundació Vila Casas desde 2020 hasta su fallecimiento. Estas responsabilidades reflejan su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural catalán.

Sentidas Condolencias y Reconocimiento de su Legado

Personalidades y entidades del mundo cultural y político han expresado su pesar por la pérdida de Àlex Susanna. El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, destacó su condición de «firme defensor de la lengua y cultura catalanas», mientras que la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, recalcó que «trabajó incansablemente por la lengua y la cultura catalanas».

Por su parte, el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, lo definió como «un hombre de gran cultura, de letras delicadas y de profunda estima por la lengua», y la presidenta de Junts, Laura Borràs, compartió un fragmento de uno de sus poemas.

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, reivindicó el mundo de Susanna, que «abastecía toda la cultura», y la Institució de les Lletres Catalanes aseguró que deja «un legado importantísimo a las letras catalanas». Incluso el PEN Català, entidad de la que Susanna era socio, lamentó su fallecimiento.

Publicidad

Estas sentidas muestras de pesar y reconocimiento reflejan la trascendencia de Àlex Susanna en el ámbito cultural y literario catalán. Su legado permanecerá vivo a través de sus obras, su labor docente y su incansable defensa de la identidad y el patrimonio de Cataluña.

Publicidad
Publicidad