Una alimento innovador y vegano puede revolucionar el mercado y terminar con el uso de animales para ellos. Se trata de un alimento creado con agua y aire que la startup californiana Savor está tratando de impulsar en el mercado con la inversión y el apoyo de un importante empresario.
Esta nueva innovación alimenticia fue generado por esta empresa pero fue avalado por el fundador de Microsoft, Bill Gates. Lo importante de este avance es que reduce el impacto de la industria ganadera e impulsa un nuevo método de alimentación en el que no se incluyen animales.
Cómo se fabrica este alimento revolucionario
Se trata de una manteca que la startup Savor creó con componentes como oxígeno, dióxido de carbono y agua. El modo de fabricación parece simple: construyen moléculas de grasa de estos tres elementos con el objetivo de imitar las grasas reales. La manteca tradicional, tal como se conoce actualmente, posee un 2.4 gramos de dióxido de carbono por caloría pero la de la compañía Savor tiene apenas 0.8, de acuerdo a los datos recopilados por The Guardian de Nature y CarbonCloud.
El proceso de fabricación de este alimento que reemplazará a la manteca tradicional, no libera gases de efecto invernadero, no utiliza tierras de cultivo y usa una milésima del agua que se emplea en la agricultura tradicional. Además de este alimento, la empresa californiana está trabajando en generar leche, queso, helados y más.
El rol de Bill Gates en la creación de este alimento

Bill Gates eligió financiar a Savor y demuestra así su compromiso con la alimentación responsable y su contribución en la reducción de los gases de efecto invernadero. No es la primera vez que el dueño de Microsoft invierte en empresas de este tipo, debido a su compromiso ambiental. En este sentido, Bill Gates trabaja en el impulso de la carne vegetal con empresas como Beyond Meat que se disparó en la bolsa cuando él decidió comprarla.
La producción de este tipo de alimentos es importante para reducir la huella de carbono y aumentar la lucha contra el cambio climático. Según la ONU, la industria ganadera es responsable del 14,5% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en este impacto también influyen la producción agrícola de los lácteos y la carne. En este proceso, Bill Gates destaca que este tipo de propuestas de producción son importantes y que «debemos “aprovechar las tecnologías y los procesos probados para lograr los objetivos climáticos».