El desmantelamiento de las centrales nucleares en España sigue siendo un reto clave para el país, a pesar de que ya se han llevado a cabo varios procesos de este tipo. Según el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, el factor humano sigue siendo un elemento fundamental en estas operaciones, ya que se requieren expertos especializados que puedan manejar de forma segura el combustible nuclear y los diferentes equipos involucrados.
Lentijo señala que, si bien España ya cuenta con experiencia en proyectos de desmantelamiento, como el caso de Vandellós 1 o la Central de José Cabrera, es crucial asegurar que los jóvenes profesionales en áreas como la ingeniería, la física, la medicina y la biología se sientan atraídos por este sector. Esto representa un reto importante para el país, ya que se estima que hay alrededor de 40.000 instalaciones radiactivas que necesitan ser gestionadas adecuadamente.
La Experiencia de España en el Desmantelamiento de Centrales Nucleares
España ha adquirido una considerable experiencia en el desmantelamiento de centrales nucleares a lo largo de los años. El presidente del CSN recuerda que el regulador y el país en general han participado en diversos proyectos de este tipo, como el desmantelamiento de Vandellós 1, que ahora se encuentra en la fase de enfriamiento, y la Central de José Cabrera.
Estas experiencias previas han sido fundamentales para que el CSN y las autoridades competentes puedan afrontar con mayor conocimiento y preparación los futuros procesos de desmantelamiento que se presenten en el país. Sin embargo, Lentijo subraya que el factor humano sigue siendo clave, ya que se requiere personal altamente cualificado y especializado para llevar a cabo estas tareas de manera segura y eficiente.
El Papel del CSN en el Futuro del Sector Nuclear Español
El presidente del CSN aclara que, como organismo regulador independiente, la institución no interfiere en las decisiones estratégicas o políticas sobre el uso de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes. Su función es velar por la seguridad radiológica y nuclear de todas las instalaciones, tanto las que se encuentran en fase de operación como aquellas que están en proceso de desmantelamiento.
Lentijo subraya que el reto actual del CSN es «combinar» sus recursos y capacidades para atender simultáneamente a las instalaciones en desmantelamiento y a las que aún se mantienen en operación, asegurando en todo momento la seguridad de las mismas. Esto representa un desafío importante, pero el presidente del CSN se muestra confiado en que, con el esfuerzo y la inteligencia colectiva del organismo, podrán cumplir con esta tarea.
Finalmente, Lentijo hace hincapié en la independencia del CSN y pide que el debate sobre la conveniencia de la energía nuclear se lleve a cabo respetando esta característica fundamental de la institución. Subraya que el CSN debe mantenerse como un valor que debe ser preservado y que su imparcialidad y neutralidad son esenciales para garantizar la seguridad en el sector nuclear español.