Un pueblito español que recuerda a los sitios más emblemáticos de Grecia, está cerca de Málaga y es un furor del verano. Las calles de este pueblito son similares a las de un cuento de hadas y los turistas quedan maravillados por su encanto.
Aunque en estas épocas los turistas eligen la playa, este pueblito español tiene su primer contacto con el mar a 20 minutos con las playas de Nerja y Burriana aunque sus calles son el principal atractivo. Este sitio se llama Frigiliana y es una localidad de Andalucía que fue elegida como la más bonita del país por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
El pueblito español de ensueño que todos quieren conocer
Frigiliana cuenta con más de tres mil habitantes y muchas atracciones que lo hacen encantador. Sus calles son estrechas y sus casas blancas con terrazas de flores le dan el toque particular. Pero además de perderse entre sus callecitas, este pueblito tiene alternativas para quienes quieran conocerlo en profundidad.
Uno de sus puntos turísticos es el Palacio de los Condes de Frigiliana, conocido como El Ingenio, por que allí reside la fábrica más famosa de miel de caña de toda Europa. La realidad es que todo el pueblo es un monumento en sí mismo, ya que su casco histórico fue declarado como Conjunto Histórico Artístico. El Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama que lo rodea es una buena opción para el senderismo de la zona o visitar algunos de los viñedos próximos.
Un pueblito con variantes gastronómicas

Frigiliana tiene una variedad y sorprendente oferta gastronómica que muchos visitantes halagan. Entre las variantes, se encuentra el bar Punto de Encuentro que reúne lo mejor de la zona como croquetas, chicharrón de Cádiz y su guarrito al picón, una carne ibérica frita con aceite de oliva virgen extra con salsa de mojo picón. También se pueden deleitar la berenjenas fritas con el tradicional miel de caña del sitio, lo mejor de todos los pueblos españoles.
Para quienes no saben cuándo visitar este pueblito, el mes de agosto es momento en el que se celebra el Festival Tres Culturas debido a las tres religiones que conviven en este sitio: árabe, judía y cristiana. Lleva celebrándose desde el año 2006. Durante este evento, se pueden realizar diversas actividades como la Ruta de la Tapa por los establecimientos del centro o visitar el Mercado de las Tres Culturas, cuya apertura da el pistoletazo de salida al festival.