En un movimiento sorprendente, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado una extensa remodelación de su gobierno, justo a mitad de la legislatura. Esta reestructuración incorpora dos nuevos rostros al frente de las consejerías de Salud y Consumo, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, respectivamente. Además, designa a la titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, como la nueva portavoz del Ejecutivo andaluz.
El nuevo gabinete diseñado por Moreno mantendrá a todos sus actuales consejeros, pero contará con una consejería más, elevando el total a 14. Este equipo estará conformado por ocho mujeres y seis hombres, cuatro de ellos profesionales independientes no vinculados a la política. La nueva Consejería será la de Cultura y Deporte, que hasta ahora se encontraba integrada en Turismo, y que volverá a estar liderada por Patricia del Pozo, quien ya la dirigió en la anterior legislatura.
La Necesidad de Potenciar Sectores Clave
Moreno ha justificado la creación de la Consejería de Cultura y Deporte en la necesidad de potenciar dos sectores que considera claves y estratégicos para Andalucía. La nueva Consejería de Turismo y Andalucía Global seguirá bajo la dirección de Arturo Bernal, mientras que Carmen Castillo, anteriormente viceconsejera de Educación, asume la titularidad de este departamento.
Por otro lado, Rocío Hernández Soto, hasta ahora directora del distrito Aljarafe Sevilla Norte, se convierte en la nueva consejera de Salud y Consumo, en sustitución de Catalina García, quien pasa a ocupar la cartera de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Reestructuración y Nuevos Equilibrios de Poder
Uno de los afectados por la remodelación es Ramón Fernández Pacheco, quien se queda al frente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que dejó vacante Carmen Crespo al ir al Parlamento Europeo. Además, Fernández Pacheco cede la Portavocía del Gobierno a Carolina España, quien gana mayor protagonismo dentro del Ejecutivo.
Moreno ha expresado que estos ajustes se realizan antes de concluir el curso político «para iniciar la tarea en septiembre con los nuevos equipos configurados y con todo dispuesto para dejarse la piel por esta tierra». El presidente ha resaltado que el Gobierno de Andalucía está funcionando «de una manera aceptable», aunque admite que existen errores, como en cualquier proyecto, pero los aciertos son «mucho más que los errores».
Además, Moreno ha animado a los ciudadanos a «seguir avanzando por el camino del orgullo andaluz y la autoestima», prometiendo hacer todo lo posible para convertir a Andalucía «en una tierra cada día mejor». Con esta profunda remodelación, el Gobierno andaluz busca fortalecer su equipo y enfrentar los retos futuros con el objetivo de posicionar a Andalucía como un referente a nivel nacional.