La Fundación ONCE, una destacada organización dedicada a la inclusión y el empoderamiento de las personas con discapacidad, arranca este lunes una iniciativa innovadora en la ciudad de Zaragoza. Los campamentos de verano de videojuegos accesibles llegan por primera vez a esta ciudad, en colaboración con la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y la integración a través de una actividad lúdica y educativa.
Estos campamentos, que han recalado previamente en Málaga y Valencia, ofrecen a jóvenes con y sin discapacidad un espacio de aprendizaje, competición y diversión, donde los videojuegos se convierten en el principal medio para promover la inclusión y la accesibilidad. Con un programa cargado de actividades, los participantes disfrutarán de una experiencia enriquecedora y transformadora.
ZARAGOZA, SEDE DE UNA INICIATIVA INNOVADORA
La ciudad de Zaragoza se ha convertido en la última sede de esta edición de los campamentos de verano de videojuegos accesibles organizados por la Fundación ONCE. Durante una semana, del 29 de julio al 2 de agosto, jóvenes con y sin discapacidad de entre 14 y 20 años tendrán la oportunidad de participar en este evento único.
El campamento se llevará a cabo en el Etopia Centro de Arte y Tecnología, un espacio idóneo para este tipo de iniciativas. Los participantes disfrutarán de un programa diverso y emocionante, que incluye actividades de aprendizaje, competiciones de videojuegos, talleres de team building y retos sensoriales, entre otras sorpresas. Además, el jueves tienen prevista una visita a CaixaForum, donde participarán en un taller de cine y espionaje, enriqueciendo aún más su experiencia.
Estos campamentos cuentan con la misma estructura de actividades en todas las sedes, lo que garantiza una igualdad de oportunidades entre los participantes. La Fundación ONCE se ha asegurado de que el diseño y la ejecución de estas iniciativas promuevan la plena integración y la accesibilidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
LA IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD Y LA INCLUSIÓN EN LOS VIDEOJUEGOS
Los videojuegos se han convertido en una importante herramienta para fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades entre las personas con y sin discapacidad. La Fundación ONCE, a través de su proyecto «Ga11y», busca promover el desarrollo de videojuegos que sean accesibles y adaptados a las necesidades de todos los usuarios.
Uno de los objetivos clave de estos campamentos es precisamente incorporar parámetros de accesibilidad en los diferentes títulos de videojuegos, de manera que puedan ser disfrutados por personas con diversas discapacidades. Esto implica desde la implementación de opciones de subtítulos y audio descripción, hasta el diseño de controles adaptados y la consideración de las necesidades sensoriales y cognitivas de los jugadores.
Además, estos espacios lúdicos y educativos fomentan la interacción y la cooperación entre los participantes, lo que contribuye a la eliminación de barreras y al **fortalecimiento de la *empatía* y la comprensión mutua. Al compartir experiencias y desafíos, los jóvenes con y sin discapacidad aprenden a valorar la diversidad y a trabajar en equipo, habilidades esenciales para una sociedad más inclusiva y equitativa.
UNA OPORTUNIDAD PARA EL EMPODERAMIENTO Y LA DIVERSIÓN
Los campamentos de verano de videojuegos accesibles organizados por la Fundación ONCE representan una oportunidad única para que los jóvenes con y sin discapacidad se empoderen, aprendan y se diviertan en un entorno seguro y accesible.
Estos espacios de aprendizaje y entretenimiento no solo fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades, sino que también desarrollan habilidades sociales, cognitivas y creativas en los participantes. A través de las competiciones, los talleres y las actividades, los jóvenes potencian su autoestima, trabajo en equipo y resolución de problemas, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida.
Además, la diversión y el disfrute son elementos clave en estos campamentos. Los participantes tienen la oportunidad de experimentar con nuevas tecnologías, explorar diferentes géneros de videojuegos y relacionarse con sus pares en un ambiente lúdico y estimulante. Esta combinación de aprendizaje y recreación hace que estos campamentos sean una experiencia transformadora y memorable para todos los involucrados.
En resumen, los campamentos de verano de videojuegos accesibles de la Fundación ONCE en Zaragoza representan una iniciativa innovadora que promueve la inclusión, fomenta la accesibilidad y empodera a los jóvenes con y sin discapacidad. Esta experiencia única en la ciudad, con su diverso programa de actividades y su enfoque en la igualdad de oportunidades, es un paso importante hacia una sociedad más equitativa y diversa.