La cooperación entre países en materia tributaria es fundamental para fomentar las relaciones económicas y atraer inversiones. En este contexto, España y Paraguay han acordado los criterios de aplicación de un convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en el impuesto sobre la renta. Este acuerdo busca fortalecer los vínculos comerciales y de inversión entre ambas naciones, al tiempo que refuerza su colaboración en el ámbito fiscal.
El texto del convenio detalla los impuestos comprendidos, las personas a las que se aplica, los métodos para eliminar la doble imposición y el plazo de vigencia del acuerdo, entre otros aspectos relevantes. Este instrumento jurídico internacional sentará las bases para una mayor cooperación entre España y Paraguay, favoreciendo un entorno más estable y predecible para las empresas y los contribuyentes de ambos países.
Impuestos Comprendidos y Personas Sujetas
El convenio se aplica a las personas residentes en uno o ambos Estados y sobre cualquier beneficio, renta o ganancia obtenida a través de una entidad considerada fiscalmente transparente, de acuerdo con la normativa interna de cada país.
En España, los impuestos sobre la Renta exigibles son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Por su parte, en Paraguay se aplica el Impuesto a la Renta Personal, el Impuesto a la Renta Empresarial, el Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades y el Impuesto a la Renta de no Residentes.
Asimismo, el convenio se aplicará a los impuestos de naturaleza idéntica o análoga que se establezcan con posterioridad a la firma del mismo y que se añadan a los actuales o les sustituyan.
Métodos para Eliminar la Doble Imposición
Para eliminar la doble imposición, el convenio establece dos métodos principales:
- Cuando un residente de Paraguay obtenga rentas que puedan someterse a imposición en España, Paraguay permitirá la deducción del impuesto sobre la renta de ese residente de acuerdo con su legislación interna, sin que esta deducción pueda exceder de la parte del impuesto sobre la renta correspondiente a las rentas que puedan someterse a imposición en España.
- En el caso de un residente español que obtenga rentas que puedan someterse a imposición en Paraguay, España permitirá la deducción del impuesto sobre la renta pagado en Paraguay de acuerdo con su legislación interna.
Estos mecanismos garantizan que los contribuyentes de ambos países no soporten una carga fiscal excesiva como consecuencia de la doble imposición de sus rentas.
Consideraciones Finales
El convenio entre España y Paraguay para evitar la doble imposición fiscal es un instrumento clave para fomentar las relaciones económicas y las inversiones entre ambos países. Al establecer reglas claras y equitativas en materia tributaria, este acuerdo crea un entorno más favorable para la actividad empresarial y el intercambio comercial.
Además, el convenio refuerza la cooperación en materia fiscal entre España y Paraguay, sentando las bases para una mayor coordinación y transparencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esto, a su vez, contribuye a combatir la evasión y la elusión fiscal, lo que redunda en beneficio de los sistemas tributarios de ambas naciones.
Con una vigencia indefinida, salvo denuncia por alguna de las partes, este convenio bilateral representa un paso importante en la consolidación de los vínculos económicos y la integración de los mercados de España y Paraguay.