Las sociedades de garantía financiaran 1.326 millones de euros a pymes y autónomos en el primer semestre

Las sociedades de garantía recíproca (SGR) desempeñan un rol fundamental en la provisión de financiación a las pymes y autónomos en España. En el primer semestre de 2024, estas entidades inyectaron 1.326 millones de euros a través de 11.836 avales, beneficiando a más de 178.685 pequeñas y medianas empresas, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 7.766 millones de euros.

Este impulso financiero resulta clave en un contexto marcado por las dificultades de acceso al crédito que enfrentan las pymes, debido a los altos tipos de interés aún vigentes, a pesar de las recientes bajadas del Banco Central Europeo. Según datos de Cepyme, las pymes llevan tres trimestres soportando tipos de interés que triplican los niveles previos a la pandemia.

El impacto de las SGR en la financiación de las pymes

Las SGR han continuado desempeñando un papel crucial en la financiación de las pequeñas y medianas empresas durante el primer semestre de 2024. Los avales financieros (86,7%) han sido el tipo de financiación más demandada, destacando los destinados a inversión (47,1%), aunque con una disminución respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Además, los avales para circulante han representado el 36,1% del importe concedido, lo que supone un incremento de dos puntos en comparación con el primer semestre de 2023.

Sectores beneficiados por la financiación de las SGR

En cuanto a la distribución sectorial, el sector servicios lideró el número de operaciones, con un 48% del importe concedido, lo que representa una subida de 6,2 puntos respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen los avales facilitados al comercio, con un 18,9% del importe, y a la industria, con un 17,5% de las operaciones.

Cabe destacar el descenso de nueve puntos en el importe concedido a la industria, debido en gran medida al agotamiento de los fondos del Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial (PAEI), una iniciativa impulsada por las SGR entre 2021 y 2023 en colaboración con el Ministerio de Industria y las principales entidades de crédito, que canalizó 500 millones de euros.

Por último, los avales concedidos a los sectores primario y de la construcción representan el 4,9% y el 10,7% de las operaciones realizadas, respectivamente.

En resumen, las sociedades de garantía recíproca han desempeñado un papel fundamental en la provisión de financiación a las pymes y autónomos durante el primer semestre de 2024, inyectando 1.326 millones de euros a través de 11.836 avales. Este impulso financiero resulta clave para estas empresas, que enfrentan dificultades de acceso al crédito debido a los altos tipos de interés aún vigentes. Las SGR han canalizado recursos a diversos sectores, destacando el liderazgo del sector servicios y la disminución en el importe concedido a la industria por el agotamiento de los fondos del PAEI.

Publicidad
Publicidad