Harvard revela el secreto para que tu perro no muerda a nadie más

Harvard compartió un estudio relevante para la vida cotidiana y los amantes de los animales, sobre todo los perros. La Universidad de Harvard emitió un relevo de los trucos más importantes para hacer que tu canino no muerda a nadie y evitar cualquier problema en el futuro por este tipo de actitudes.

En colaboración con expertos en comportamiento canino del Centro Waltham y la Universidad de Australia Occidental, la alta casa de estudios hizo un listado de pasos a seguir y consejos para una buena convivencia del canino con otros y hasta con sus propios dueños. También, se emitieron algunos saberes sobre el por qué de algunas actitudes de estas mascotas y qué hacer para controlarlas.

Las recomendaciones de Harvard sobre el comportamiento canino

Las recomendaciones de Harvard sobre el comportamiento canino

La Universidad de Harvard llevó adelante un estudio exhaustivo sobre los perros y analizaron su comportamiento. El experimento científico se llevó a cabo junto a 2700 dueños de perros en Estados Unidos y Australia en los que se tuvieron en cuenta la socialización temprana, el establecimiento de una obediencia firme y la importancia de los paseos diarios para el desarrollo de una personalidad sociable.

Publicidad

Uno de los primeros secretos que revelaron en la entidad se refiere a la necesidad de exponer al animal a diversas situaciones, entornos y personas para que mantenga un trato diferente en todos los contextos y momentos. También se resaltó la relevancia de trabajar la obediencia y el tipo de vínculo entre el dueño y su mascota. Hay varios motivos por los que un perro puede morder y los expertos destacan algunas: el estrés, la territorialidad, por protección y competencia sexual, posesiva, por el acecho, la caza y defensa.

Más trucos de Harvard para desarrollar la personalidad de un canino

Más trucos de Harvard para desarrollar la personalidad de un canino

Los perros necesitan atención constante y una rutina diaria. Según este análisis de la Universidad de Harvard mantener paseos constantes y caminatas diarias es crucial para el desarrollo de su personalidad y su vínculo. Esto es importante para socializar con otros animales y personas.

En este análisis también se menciona que los abrazos es el peor gesto para los perros. Aunque sea una muestra de cariño constante, los caninos no les gustan este tipo de actitudes. Los investigadores que llevaron adelante este estudio, descubrieron un patrón común bajo análisis de videos de plataformas como YoTube, Tik Tok, Facebook e Instagram en la que descubrieron que la mayoría de los perros exhiben señales de incomodidad o estrés cuando son abrazados.

Publicidad
Publicidad