McDonald’s, la emblemática cadena de comida rápida, ha enfrentado un inesperado revés en el segundo trimestre de 2024. Tras años de crecimiento constante, la multinacional ha experimentado una caída en sus beneficios netos, lo que ha generado preocupación en la industria y entre los analistas del sector.
El beneficio neto de McDonald’s durante este período ascendió a 2.022 millones de dólares (1.862 millones de euros), lo que representa un retroceso del 12,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Esta disminución en las ganancias se ha atribuido a diversos factores, entre ellos, la desaceleración económica global y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes.
Ingresos a la Baja: Retos en el Mercado Doméstico y Global
Los ingresos totales de la compañía en el segundo trimestre sumaron 6.490 millones de dólares (5.978 millones de euros), lo que representa un descenso del 0,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Aún más preocupante es el hecho de que, descontando el efecto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable, los ingresos comparables de McDonald’s disminuyeron un 1%, el primer retroceso de este tipo desde el cuarto trimestre de 2020.
Esta tendencia a la baja se reflejó tanto en los ingresos de los restaurantes propios, que disminuyeron un 1%, como en los ingresos procedentes de las comisiones y tasas cobradas a los franquiciados, que solo aumentaron un 0,2%. Además, los ingresos comparables cayeron un 0,7% en Estados Unidos y un 1,1% a nivel internacional en los restaurantes operados por la empresa, mientras que los ingresos comparables por licencias a nivel internacional se redujeron un 1,3%.
Buscando Soluciones: La Estrategia de «Accelerating the Arches»
Ante este panorama desafiante, la cúpula directiva de McDonald’s se ha mostrado decidida a implementar su estrategia de «Accelerating the Arches» para hacer frente a los retos actuales. Según el presidente y consejero delegado de la compañía, Chris Kempczinski, esta estrategia es la adecuada para el negocio, y se enfocarán en la «ejecución sobresaliente de la entrega de un valor confiable y cotidiano» y en «acelerar los impulsores de crecimiento estratégico«.
Sin embargo, los analistas del sector señalan que la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de consumo representan desafíos significativos que McDonald’s deberá enfrentar con determinación y visión estratégica. La capacidad de la compañía para adaptarse a las nuevas realidades del mercado y satisfacer las expectativas de los clientes será crucial para superar este período de desaceleración y retomar la senda del crecimiento sostenible.