La reciente visita de parlamentarios del Partido Popular (PP) a Venezuela para presenciar las elecciones presidenciales en dicho país ha desatado una controversia política en España. El PSOE ha exigido al PP que demuestre que los billetes de avión de estos parlamentarios fueron pagados con fondos del partido y no con asignaciones de los grupos parlamentarios en el Congreso, el Senado o el Parlamento Europeo.
Según los socialistas, de ser el caso de que los billetes se hayan costeado con dinero público de las instituciones, se estaría ante un «uso espurio» de los fondos, con el único fin de «montar un show» y «crear polémica». Por lo tanto, el PSOE reclama que el PP presente los justificantes de pago de los billetes para aclarar la situación.
LA EXIGENCIA DEL PSOE AL PP
El PSOE ha exigido al Partido Popular que demuestre que los billetes de avión de los parlamentarios ‘populares’ que viajaron a Venezuela este fin de semana fueron pagados con fondos correspondientes a la dirección del partido y no corrieron a cargo de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso, Senado y Eurocámara.
Los socialistas consideran que, de ser cierto que los billetes se pagaron con dinero público de las instituciones, se habría hecho un uso «espurio» de estos fondos, con el único fin de «montar un show» y «crear polémica». Según el PSOE, todos los cargos populares que subieron al avión rumbo a Venezuela «sabían de antemano» que no podrían entrar en el país «con su pretensión de autodenominarse observadores internacionales».
Por lo tanto, el PSOE exige que el PP presente los justificantes de pago «cargados a la cuenta del Partido Popular» y no a la de sus grupos parlamentarios, para demostrar que no se ha hecho un uso indebido del dinero público.
LA RESPUESTA DE ESTEBAN GONZÁLEZ PONS
El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, uno de los parlamentarios que formó parte de la expedición ‘popular’ a Venezuela, ha sido señalado por el PSOE como el encargado de dar una «escueta respuesta» sobre la financiación de este viaje.
Según los socialistas, González Pons estaría «tratando de despistar» al «no reconocer» que los billetes se pagaron «con las asignaciones que el PP tiene en el Senado, Congreso de los Diputados o el Parlamento Europeo». Por lo tanto, el PSOE insiste en que la presentación de los justificantes de pago «cargados a la cuenta del Partido Popular» es fundamental para determinar si se ha hecho un uso «espurio» del dinero público.
LA POSICIÓN DEL PARTIDO POPULAR
Hasta el momento, el Partido Popular no ha ofrecido una respuesta clara y contundente a las acusaciones del PSOE. La falta de transparencia en la financiación de este viaje a Venezuela ha generado sospechas sobre el posible uso indebido de fondos públicos.
El PP deberá presentar los justificantes de pago de los billetes de avión de sus parlamentarios para demostrar que no se ha hecho un uso «espurio» del dinero público. De lo contrario, la polémica seguirá abierta y la credibilidad del partido se verá seriamente cuestionada.
Es importante que el PP actúe con total transparencia en este asunto, ya que el uso adecuado de los fondos públicos es un principio fundamental de la democracia. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se gestionan los recursos públicos, especialmente cuando se trata de viajes y actividades de carácter político.
En definitiva, la exigencia del PSOE al PP de presentar los justificantes de pago de los billetes de avión a Venezuela es una demanda legítima y necesaria para esclarecer si se ha hecho un uso correcto de los fondos públicos o si, por el contrario, se ha incurrido en un «uso espurio» de los mismos.