MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Quince comunidades autónomas superan actualmente los precios máximos del alquiler alcanzados en 2007, durante la burbuja inmobiliaria, y sólo Aragón y Castilla-La Mancha se mantienen por debajo de ese límite, según un estudio de Fotocasa difundido este lunes.
En concreto, 14 regiones han superado este año su precio máximo histórico del alquiler y otra comunidad ya logró batir ese récord en 2023.
La media nacional rebasó su máximo en junio de este año al alcanzar los 12,65 euros por metro cuadrado al mes, con una subida interanual del 9%.
«El mercado del alquiler continúa en máximos históricos y con récord de precios en la mayoría de las autonomías y en prácticamente todas las capitales de provincia. El arrendamiento vive una situación alarmante de crisis de precios, ya que hay algunas comunidades que se encuentran un 30%, 40% un 60% por encima del precio mostrado durante la burbuja de 2007 y la tendencia sigue siendo alcista», ha advertido la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
Entre las razones de este incremento, el portal inmobiliario apunta al desequilibrio entre la demanda y la oferta, pues la demanda está creciendo «de manera intensa», mientras la oferta se contrae «bruscamente», haciendo que la disponibilidad para alquilar vivienda sea cada vez menor.
«Este aspecto provoca un desfase que empuja el precio al alza. Nunca habíamos detectado un ritmo de encarecimiento tan significativo como el de estos dos últimos años», ha añadido Matos.
Durante la primera mitad de este año, las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Murcia han alcanzado su precio máximo en el mercado del alquiler. Por su parte, La Rioja llegó a máximos en agosto de 2023.
En el caso de las dos comunidades que no han sobrepasado los precios máximos (Aragón y Castilla-La Mancha), Fotocasa prevé que lo hagan en los próximos meses e incluso antes de que acabe el año.
De hecho, actualmente en Castilla-La Mancha el precio se encuentra sólo un 2,3% por debajo del precio máximo que se alcanzó en noviembre de 2007, con 7,07 euros/m2, en tanto que en el caso de Aragón, el precio es actualmente un 9,8% inferior al máximo que tocó en mayo de 2008, con 9,79 €/m2.
En el caso de las capitales de provincia, de las 48 analizadas por Fotocasa, 40 han alcanzado precios máximos durante 2024, seis lo han hecho durante 2023 (Almería, Cádiz, León, Valencia, Logroño y Donostia) y dos durante 2022 (Toledo y Cuenca).
Tan sólo una capital de provincia, Zaragoza, queda por sobrepasar su precio máximo. Actualmente, su precio es un 6,1% inferior al máximo que logró en mayo de 2008, por lo que Fotocasa ve probable que, a lo largo de 2024, también vuelva a marcar récord de precio.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
La bebida 'milagro' que está destronando al café e...
No hace falta ser influencer: el truco con ChatGPT...
Ni horchata ni turrón: Mercadona lanza el postre q...
Fran Isidropo (34), dermatólogo: "Mejor evita usar...
El editor más comprometido del norte prepara su úl...
La denuncia de fraude en el fichaje de Mastantuono...
La precisión del misil Taurus contra la capacidad ...
PP y PSOE siguen empeñados en mantener la batalla ...
Tu tele de 1.000€ se ve fatal y es por tu culpa: d...
¿Playa y piscina en un mismo lugar? Madrid esconde...
Piloto de aerolínea advierte: “Nunca reserves vuel...
Carrefour se adelanta al invierno con un calefacto...
Nutricionista destapa el fraude del yogur de prote...
Madrid gasta casi 20 millones diarios para funcion...
LaLiga se niega a pagar los 15 millones de euros e...
El PP quiere presionar a Sánchez en el Congreso "p...
Jéssica Rodríguez, ex de Ábalos, cobró 44.000 euro...
Le pregunté a una IA cómo enfriar una habitación s...
Un joven explota contra la vuelta al cole y TikTok...
Lidl aplica un 20% de descuento en productos de de...